alejandro-campseco.es.tl

Historia Cultural de Jacaltenango

http://www.tequieren.comhttp://www.tequieren.comhttp://www.tequieren.comhttp://www.tequieren.comhttp://www.tequieren.comhttp://www.tequieren.comhttp://www.tequieren.com
http://www.tequieren.comhttp://www.tequieren.comhttp://www.tequieren.comhttp://www.tequieren.comhttp://www.tequieren.comhttp://www.tequieren.comhttp://www.tequieren.comhttp://www.tequieren.comhttp://www.tequieren.com

INDICE
-INTRODUCCIÓN
-ORIGEN DEL PUEBLO POPTI’
-IDIOMA POPTI’
-OCUPACIÓN
-LEYENDAS PROPIAS DEL PUEBLO POPTI’ JACALTECO

-ÁRBOL GENEALÓGICO
-SITUACION DEL IDIOMA POPTI'
-MEDIDAS TRADICIONALES POPTI’
-CASA O VIVIENDA
-EL ARTE CULINARIO
-UTENCILIOS AGRÍCOLAS
-JUEGOS TRADICIONALES
-NOMBRES TRADICIONALES DE PERSONAS
-INDUMENTARIA POPTI'
-ARTESANÍA POPTI'
-MÚSICA
-GASTRONOMÍA
-FASES DEL COMPROMISO MATRIMONIAL TRADICIONAL
-BAILES
-CONCLUSIONES
-REFERENCIAS

INTRODUCCIÓN

Guatemala es un país multilingüe y pluricultural en el cual se pueden distinguir cuatro culturas diferentes como lo son Ladino, Garífuna, Xinca y Maya. Este ultimo esta representado por 21 pueblos y los que sobresalen son los Quiches y los Mames por su gran predominio en el territorio nacional; Dentro de los 19 restantes existe el Popti’ Jakalteko, el cual se habla en los municipio de: Jacaltenango, San Antonio Huista, Concepción Huista, Santa Ana Huista y Nentón, perteneciente al departamento de Huehuetenango, así también según censos realizados por el INEGI de la republica Mexicana este idioma también se habla en el territorio de Guadalupe Victoria, Chiapas, México con un aproximado de 123 hablantes.
La cultura Maya Popti’ Jakalteka como las otras culturas tienen una gran diversidad de costumbres como los son los bailes folclóricos, arte culinario, arte indumentario, música, artesanías, escritura, entre otros.

ORIGEN DEL PUEBLO POPTI’

La historia nos cuenta que los primeros padres del pueblo Popti’, eran originarios del lugar denominado Tiq’al, en donde año con año celebraban el fin e inicio de la época de siembras, ofreciéndole al Creador la sangre de un hermoso joven de la misma comunidad para darle las gracias por la abundancia de cosechas, frutos, paz en los pueblos, armonía y fortaleza.
Cada año elegían al joven más hermoso de la comunidad para que sea sacrificado y que su sangre sea ofrecido al Jahaw o Creador.  Los encargados en la discusión y elección de los jóvenes eran los ancianos y los rezadores en el lugar sagrado.  Y cuando los señores expresaron la decisión en esa ocasión, dijeron que el joven a sacrificar era el hijo del cacique o líder comunitario.  Él fue el destinado porque así está establecido  desde el día en que él nació, así dijeron los adivinos y sacerdotes.  Él líder se entristeció al enterarse que su primer hijo era el que tenía que ser sacrificado.
Cuentan que en la misma tarde del  día de la decisión, apresaron al joven, lo ataron y lo encerraron en un troje comunitario.  El padre de B’alunh Q’ana’, con toda la tristeza lo fue a buscar, ya que era una persona que estaba empezando su vida juvenil.  Al encontrarlo, dijo:

-Hijo mío, me dio mucha tristeza al saber tu situación, por eso vengo a ofrecerte mi ayuda; no voy a permitir que te maten, hay muchas cosas importantes que tenés que hacer, vas a ir a buscar una tierra fértil, donde existan muchos árboles, muchos animales y abundante agua.

-Tenés que ir por el occidente, la dirección que toma el sol, hay que emprender el viaje antes de que venga alguien.  Se desató el joven y dijo: 

-Papá, ahora es necesario que me dé su bendición para poder realizar  mis tareas.  El señor colocó su mano en la frente del muchacho y lo bendijo y le dijo que se acostara en el suelo...así lo hizo, se acostó y luego el señor lo brincó una...dos...tres...cuatro y cinco veces.
-Así el  papá le dio las cinco sabidurías que él enseñará a los hijos e hijas y a todo el pueblo que descenderá.  Después el joven B’alunh Q’ana’, se vino en la oscuridad, dicen que ladraban en ese momento todos los perros.  Cuando amaneció, la gente se dio cuenta que ya no esta B’alunh Q’ana’.

Así B’alunh Q’ana’  emprendió camino entre la montaña, buscó camino  hacia el occidente y buscó  animales pequeños  para comer.  Después de muchos días y noches de caminos, B’alunh Q’ana’ llegó al pequeño pueblo llamado Ixkoy, trabajó entre la gente para ganarse el alimento diario.  Ahí vivió mucho tiempo y cuentan que ahí encontró mujer. Ya conjuntamente con su esposa Himox (cuentan que así se llamaba) vinieron a buscar la tierra que necesariamente había que encontrar, así como se le fue encomendado y desde allí empezaron a procrear hijos e hijas.  Dicen que se asentaron en muchos lugares, pero al llegar a orillas del río Azul, allá en Pamha’, dijo B’alunh Q’ana’: “Así como veo, estas tierras son muy fértiles, vamos a probarla”.
Cuando ya llevaban bastante tiempo de haber llegado a Yul ha’, cuando ya había mucha gente, B’alunh Q’ana’ buscó a dos jóvenes a quienes les dijo: “ya estoy muy viejo, ya no puedo ir a buscar la tierra que se me encomendó, por  eso quiero que vayan en busca de esa tierra”. “Voy a enviar mi bastón y donde caiga, ahí fundaremos un pueblo, un gran pueblo”.  Ante la mirada de aquellos dos jóvenes, envió el anciano su bastón, pero cuentan que ya en el aire se convirtió en quetzal.

Se prepararon los jóvenes y se fueron en busca del bastón, caminaron muchas selvas y montañas, se cansaron, se les acabó el alimento y se regresaron e informaron al anciano.   En el segundo viaje, los jóvenes encontraron un arroyo en donde habían muchos animales tomando agua, se corrieron cuando ellos llegaron a comer y se dieron cuenta que el bastón que buscaban, estaba sembrado a orillas de aquel arroyo y dijeron ¡Ha’ tx’otx’, ha’ tx’otx’” o “¡Es la tierra, es la tierra!.  Muy contentos los dos jóvenes, regresaron a casa a comunicar el mensaje. Los jóvenes  regresaron a dar la noticia a B’alunh Q’ana’ y se contentó, alegremente reunió a la gente diciendo.  ¡Hijos, hijas, ahora vamos a fundar un pueblo, encontraron la tierra los mandaderos!  Lleven  todas sus cosas, sus animales, ahí se establecerán, ahí crecerán sus hijos y ahí trabajarán. Así salió toda la descendencia de B’alunh Q’ana’  de Yul Ha’, llegaron a Ha’ Tx’otx’ y empezaron a construir sus casas de paja.  Al formarse la pequeña comunidad, el anciano B’alunh Q’ana’, hizo varias recomendaciones a su descendencia, que no olviden las cinco consejos.  B’alunh Q’ana’ predijo que iban a llegar hombres blancos entre la gente, pero que no hay que hacerles guerra para que no exterminen al pueblo. Así se retiró B’alunh Q’ana’ y su esposa a esperar la muerte en Yul Ha’.  Actualmente todavía existen los panteones que contienen los cuerpos, ahí va la gente a quemar sus candelas, al altar del maíz y del fríjol.  Así es la historia de la descendencia del pueblo Popti’, así se fundó el Niman Konhob’ Xajla’, así contaron los ancianos para que nunca se olvide. 

IDIOMA POPTI’

Relato sobre como se origino el idioma Popti’.
Ahora, vamos a hablar de nuestro idioma. Todas las cosas tienen nombre, así nuestro idioma también tiene nombre. ¿Si sabes porque Popti’ se llama nuestro idioma? Cuentan que hace tiempo, cuando existían los alcaldes rezadores, discutían y se ponían de acuerdo en una casa que se llamaba Yulpopb’al. Ahí pues, ponían el petate debajo y se ponían de acuerdo. Dicen que por eso así se llamaba nuestro idioma. Les voy a contar: antes, cuentan que los maestros pegaban mucho a los niños en la escuela porque hablaban en su idioma, decían los maestros que no servían. Ahora, van ha corregir este error, podremos hablar nuestro idioma en donde quiera, por eso estoy contento. ¿Será que es más un idioma que otro? ¿Qué opinas?. En nuestro idioma podemos hacer muchas cosas y ahora vamos a ver todo lo bonito que podemos hacer. Podemos cantar en nuestro idioma, también podemos hablar en publico, podemos enamorar a las mujeres, asta discute la gente por medio del idioma.

La comunidad lingüística del idioma jacalteco alcanza los cuarenta mil hablantes, concentrados sobre todo en el municipio Jacaltenango de departamento de Huehuetenango, al norocccidente de Guatemala. Debido a la guerra civil de ese país durante la década de 1980, algunos miembros del grupo huyeron de Jacaltenango para refugiarse en el territorio chiapaneco, donde en la actualidad suman alrededor de seis centenares de personas sobre todo en el egido de Guadalupe Victoria. El jacalteco tiene una sintaxis del tipo Verbo Sujeto Objeto. Como otras lenguas amerindias, el jacalteco posee una morfología aglutinante
sumamente compleja, y se trata de una lengua ergativa. El alfabeto Popti’ consta de 32 grafías, los cuales se presentan a continuación:

a – b’ – ch – ch’ – e – h – i – j – k – k’ – l – m – n – nh – o – p – q – q’ – r – s – t – t’ – tx - tx’ – tz – tz’ – u – w – x – xh – y – ’(saltillo).

OCUPACIÓN

Los hombres practican la agricultura, la construcción, la carpintería y el comercio. La mayoría de mujeres se ocupan de las labores del hogar y del cuidado de los animales de patio. Algunas se dedican al comercio, a la venta de productos cultivados en la región y otra gran parte de ellas trabajan en la confección de tejidos.

LEYENDAS PROPIAS DEL PUEBLO POPTI’ JACALTECO

1. LEYENDA DE KAPMAT (UNA DE LAS VERSIONES). Hace muchos años las personas que forman la población Popti' eran extremadamente pobres, habían muchas personas que iban a las fincas cafetaleras y algodoneras mexicanas especialmente porque ahí el salario era mejor que en las fincas guatemaltecas. Kapmat (Gabriel Mateo) era una de estas personas pobres que decidió ir a trabajar a las fincas mexicanas, estuvo ahí aproximadamente dos meses, pero en vista de que no ganaba mucho decidió regresarse a Jacaltenango; a los pocos días de haber venido a Jacaltenango, comenzó a atacar una temible peste llamada viruela a las personas, cada día moría dos, tres hasta cuatro personas. Los síntomas de esta enfermedad era fiebre, trastornos en el organismo y erupciones grandes con pus que deshacía la carne del cuerpo, hasta causar la muerte de muchas personas "...En los años inmediatos de de mil setecientos noventa y cinco y noventa y seis, los pueblos confesantes sufrían el flegelo de la viruela, estos pueblos eran los de Ixtatán, Santa Eulalia, Acatán, Coatán, Jacaltenango, los Güistas y San Andrés; se infestaron de terrible contagio de la viruela, peste devastadora y causa principal de la falta de crecimiento del reino..." (Diccionario Geográfico de Guatemala, Gall. 1,978: 286). De tantos muertos que había diariamente, los carpinteros ya no eran suficientes para fabricar las cajas para los cadáveres, por esta razón ya solo los envolvían en petates para enterrarlos en fosas comunes, porque las personas que hacían este servicio temían que fueran contagiados por la peste. Llegó un momento en que los comunitarios ya no querían arriesgarse a enterrar a los muertos para no contagiarse, habían casas donde había uno, pos hasta tres cadáveres; dándose cuenta de esto Kapmat, decidió enterrar a los muertos, los llevaba cargados en su espalda y los enterraba, cada día habían cadáveres que enterrar; pero curiosamente Kapmat nunca se contagió de la peste y seguía llevando a los muertos a enterrar; las demás personas solo ayudaban en hacer las fosas donde se enterraban los cadáveres. Con el tiempo las personas de Jacaltenango comenzaron a desconfiar de Kapmat, diciendo que en vista de que no se contagiaba ni se enfermaba de la peste, seguro que él era el portador de esta peste, porque a los pocos días que vino comenzó a atar la terrible enfermedad de la viruela. Disgustadas las personas de Kapmat, comenzaron a incitar a las demás personas del pueblo para matarlo; lo persiguieron y él para defenderse recorría las calles del pueblo, la gente lo perseguía pero no era capaz de capturarlo, hasta que desesperado salió fuera del pueblo dirigiéndose hacia el barranco por el lado poniente del pueblo llegando a un lugar llamado Yich has, ahí encontró un árbol de chupte (coyeu) que tenía un hueco en su tronco, ahí se introdujo Kapmat para defenderse de sus perseguidores, pero de todas maneras lo localizaron, y con palos con la punta afilada comenzaron a punzarlo hasta darle muerte. Desde entonces este árbol lleva el nombre de koyew Kapmat (chupte de Kapmat).

2. LEYENDA DE SAJB'ANA'. 
La época de invierno en el pueblo de Jacaltenango, se presenta en diferentes formas cada año, hay años en que es normal, hay años en que casi no hay lluvia y hay años en que la lluvia es mucha. Se cuenta que hace muchos años hubo un año en que el invierno fue muy fuerte, estuvo lloviendo casi cada día y constantemente, fue en ese año en que crecieron 
muchos ríos, brotaron arroyos al pie de muchos cerros, la fuente de Sajb'ana creció demasiado hasta llenar todo el plan del mismo nombre, al desbordar el agua de ese plan se regó hacia el pueblo de Jacaltenango, pero en vista de que los lugares por donde corrió el agua son quebrados y planos, el torrencial agua tomó dos cauces formando dos grandes corrientes: una que pasó por el lugar llamado K'oyb.alwech, Yich q'antx'ix, bajando por todo cantón llano hasta salir al barranco cerca del camino que va hacia San Marcos Huista; actualmente existe este gran zanjón. La otra corriente del agua pasó por todo el cantón de San Sebastián, comenzando en Yich aq'alte', Yulpeyab', hasta salir en el puente de la salida a San Antonio Huista. También se observa actualmente este gran zanjón que ha dejado el agua. Se cuenta que cuando se desbordó la fuente de Sajb'ana', todo ese plan estaba lleno, en esas dos corrientes se dice que iban animales raros como  elefantes, peces, peces grandes, tortugas, guacales colorados, tapir, ronchas; por eso la gente cree que la fuente de Sajb'ana' es uno de los desagües del lago de Atitlán. Ese día que el Sajb"ana' se desbordó, todas las personas que vivían cerca donde pasaron las corrientes, dejaron sus casas y se fueron a vivir a otras partes del pueblo. Actualmente la gente teme mucho cuando llueve muchos días porque temen que pueda desbordarse el Sajb"ana' nuevamente.

3. NAJ WITZ = EL DUEÑO DEL CERRO. 
En la cultura Popti' se cree que los cerros (monte, montaña???) grandes o de alguna importancia tienen dueños, estos dueños generalmente permanecen dentro o cerca de los cerros de los que son dueños; algunas veces se encuentran en otros lugares, salen a pasear, a divertirse o viajar. Algunos dueños de cerros tienen apariencia de personas normales, con estuario sencillo y común, otros se muestran con traje formal (pantalón, camisa, corbata, zapatos y saco); a algunos les han visto como jinetes bien implementados, otros aparecen como sacerdotes. 
Los cerros tienen también su fiesta que es el día de Carnaval, la celebran dentro de los cerros tocando tambores, chirimía, marimba y gritos, que algunas personas han escuchado por pasar cerca de los cerros; en este día no es recomendable ir a trabajar donde hay cerros grandes o conocidos por tener dueños, ni pasar cerca porque hay riesgo de encontrarse con el o los dueños de estos cerros y llevárselos. Ha habido casos en que campesinos se han encontrado con algún dueño de cerro. Los dueños de cerros muchas veces salen en los pueblos o caminos a buscar personas, especialmente pobres, con problemas, tristes, sin felicidad, para ofrecerles solucionar sus situaciones. Las personas que aceptan estos ofrecimientos y hacen pacto con los cerros les dan lo que necesitan, ya sea riqueza, fama, felicidad, mujeres, ser invisibles, poderes pero In ponen plazos de meses o años, al terminar estos plazos los dueños de los cerros vienen y se los llevan para siempre. Se cree que en Jacaltenango y otros pueblos hay personas que han hecho pacto con los cerros. Algunos de los cerros más importantes y conocidos en el municipio de Jacaltenango son: Ylchoh, Tz'ahab'tonh, Chehwitz, Sipo', Wiwitz, Yaxox'ahaw, Nilq'o', Yichtenam, Q'anil, Hutxub', Palwitz (de B'uxub'), Palawitz (de San Marcos Huista), Yichsow, Tonhtx'alib'.

4. NAJ TILTIK = EL DEMONIO.
  Algunas personas creen que es un personaje, otras dicen que es el mismo demonio que se manifiesta como persona. El Tiltik se muestra a las personas en los caminos, en el monte, en el pueblo, incluso en las casas. No se tiene información de que el Tiltik ofreciera riquezas o convenios con las personas, pero es un ser extraordinario; se cree que muchas veces lo han encontrado en los árboles grandes y antiguos, como en el árbol de sabino del barrio Yasay, del Cantón San Sebastián de la cabecera municipal de Jacaltenango, en los sabinos que hay cerca de la cancha de futbol Filomena Herrera, en los sabinos de la fuente de agua denominado "El sabino" del cantón Llano de Jacaltenango, en el árbol de amate que hay en el lugar denominado Yulkalab' siempre en cantón Llano de Jacaltenango. Se creía que entraban en las casas a robar tortillas y comida como forma de broma y hacer amistad con las personas para ganárselas para sí. Este personaje se manifestaba a las personas en las calles como un hombre grande extraño elegante y bien vestido. En los caminos y en los campos de trabajo se le encontraba como un hombre ladino de piel blanca, que robaba o escondía los matates con comida de los campesinos. Se decía que el Tiltik era un personaje con poderes sobrenaturales, que tiene relaciones y amistades con los hombres y mujeres ancianos y ancianas sabios/as de la etnia Popti', que muchas veces competían en hacer cosas extraordinarias para demostrar sus capacidades, a efecto de establecer jerarquía de importancia y poder. Se creía que el Tiltilí tenía relaciones y amistades con personas que poseen poderes sobrenaturales Tz'ajan sk'ul del pueblo e Jacaltenango, de las aldeas de Jacaltenango y de los demás pueblos.

ÁRBOL GENEALÓGICO 

Genealogía Descendiente:
Uninale                                                   Hijos/as (hombres y/o mujeres)
K'ahole Hijo (de hombre)
Kutz'ine Hija (de hombre)
Unine Hijo (de mujer)
Unine Hija (de mujer)
Ihtxikine Nieto/a (de hombre o mujer)
Yuninal ihtxikine Bisnieto/a (de hombre o mujer)

Genealogía Ascendente:
Mame                                               Papá
Mi'e Mamá
Mam ichame Abuelo
Mi'ixname Abuela
Smam mam ichame Bisabuelo (paterno)
Smi' mam ichame Bisabuela (paterno)
Smam mam ichame Bisabuelo (materno)
Smi ' mam ichame Bisabuela (materno)
Uxhtaje Hermano (de hombre)
Anab'e Hermana (de hombre)
Nohe Hermano (de mujer)
Nohe Hermana (de mujer)
Mam... (Se agrega nombre) Tío (de hombre o de mujer)
Mi'... (Se agrega nombre) Tío (de hombre o de mujer)
Uxhtaje Primo (de hombre)
Anade Prima (de hombre)
Nohe Primo (de mujer)
Nohe
Prima (de mujer)
Mam Papá

SITUACION DEL IDIOMA POPTI'

Antes de la invasión española al territorio que actualmente se llama Guatemala, los idioma mayas se encontraban en su gran apogeo, pero "a partir de 1,524 y 1,700 sufrieron mucho daño y cambios internos como resultado de la conquista militar, la disminución de la población, la esclavitud, la subordinación a un poder extranjero y el cambio de ubicación de las poblaciones. Las reducciones forzadas produjeron efectos lingüísticos a todo nivel. Sin embargo, en este orden el fenómeno más significativo que afectó a los indígenas fue la castellanización. El uso del español se extendió no sólo entre los mestizos, negros, mulatos y zambos; sino también entre los indígenas, cuyos idiomas sufrieron cambios al incorporar palabras y estructuras gramaticales del español" (Lqjan 1979: 345, citado por Richards.)
Desde la invasión española a Guatemala, comenzó el proceso de transformación y cambio de los idiomas mayas, a través de diferentes estrategias, algunas violentas y otras de manera sutil; por parte de las autoridades educativas la imposición del castellano por medio de la castellanización era en forma violenta, mientras que los religiosos aprendían los idiomas mayas con la intención de evangelizar y mantener la armonía con los pueblos indígenas "A lo largo de los años, algunos miembros de las órdenes religiosas aprendieron los idiomas vernáculos e hicieron diccionarios y gramáticas. También utilizaron sus conocimientos para fortalecer su posición en el marco de la de la jerarquía del poder colonial. Después de la reducción a pueblos, se decidió que sólo los frailes podían vivir en las comunidades indígenas. B. Heath afirma que el mantenimiento de las lenguas aborígenes en las comunidades fue promovido por los frailes, porque ello les permitía vivir armoniosamente con los nativos y así se evitaba que llegaran otros españoles a las comunidades" (Lujan 1979: 345, citado por Richads.); sin embargo se considera que es una forma indirecta de castellanización, aunque no sistemática y violenta, como la que impusieron las autoridades educativas.
Durante la colonia española "...en algunas regiones del la Provincia de Guatemala el español de convirtió en la lengua dominante, en parte por la interacción con los españoles en los centros urbanos, pero sobre todo el contacto con los comerciantes y propietarios de tierras, ladinos y mulatos, que incursionaron en los territorios y pobladores indígenas. El español desplazó al Xinca y al Pipil a la Costa del Pacífico, le ganó terreno al Kakchiquel en el centro colonial de Santiago de Guatemala y en los valles circundantes, al Pokomam en los valles de La Ermita, Mixto, Las Vacas, Pinula y a los largo del valle de Motagua; al Pokomam en los valles de Saltón, Chiva y Urram y al Chortí en la región del Motagua, de Zacapa a Esquipulas. En el Altiplano indígena, la influencia del español entre los indígenas fue apenas perceptible..." (Lujan 1979: 351, citado por Richards).
Así dio inicio todo este proceso desde el año 1,524, ahora estamos en el año 2,008 y la situación se presenta cada vez peor; ya no es tanto una imposición violenta del idioma castellano por parte de autoridades y sus hablantes, sino una sistemática y sutil legalización de su uso en todos los ambientes como idioma oficial para todos los guatemaltecos. Con este apoyo que el idioma Castellano goza, lo coloca en diglosia idiomática en ventaja contra los idiomas mayas y por ende del idioma Popti'. Todo esto aunado a la inconciencia de identidad maya por parte de personas descendientes mayas, que optan por hablar el castellano en lugar de su idioma maya pone la situación cada vez peor. La situación sociolingüística actual del idioma Popti', comprende no solo el idioma en sí mismo, sino todos los aspectos de su contacto con la humanidad, la naturaleza en general y la cosmovisión; comprende todo el ámbito de contacto del idioma, sus fenómenos, variaciones, manifestaciones, su transformación evolutiva en el transcurso de los tiempos; por lo que comprendería un basto y minucioso estudio de esta realidad. Tomando en cuenta que este no es un estudio profundo, minucioso ni completo de los cambios y fenómenos sociolingüísticos del idioma Popti', sino enfoques breves y elementales de algunos aspectos que se considera importante conocer. 

1. Antecedentes del Idioma Popti'. Existen varias fases de desarrollo y decadencia del idioma Popti', en esta oportunidad solo hablaremos brevemente de las más importantes, debido que solo estamos presentando una información general al respecto.
Desde la fundación de la población de Jacaltenango hasta la década de los setenta aproximadamente el 99 % de las personas hablaban el idioma Popti', pues habían solamente seis familias ladinas en el pueblo (familia Martínez, Taracena, Pinto-Palacios, Méndez y Ordóñez) La familia Camposeco era de descendencia ladina pero hablaban bien el idioma Popti'. En la mayoría de las aldeas todas las personas hablaban el idioma Popti', por ser descendientes directos de los primeros padres y madres de Jacaltenango. Las personas emigrantes de la etnia Akateka, Q'anjob'al, Chuj y Mam que fundaron aldeas recientemente dentro del municipio de Jacaltenango, conservan su idioma materno, pero también aprendieron hablar el idioma Popti'; estas aldeas son Xayom1aj, Mestc', Chapaltelaj, Huitzob'al, Elmul y Q'om; las personas que forman las aldeas San Andrés Huista y San Marcos Huista, no son descendientes directos de los padres y madres de Jacaltenango, pero hablan variantes del mismo idioma Popti'. Caso diferente ha sucedido en el municipio de San Antonio Huista, Santa Ana Huista y Nentón, donde también han emigrado personas de Todos Santos Cuchumatán, Concepción Huista, San Miguel Acatán, San Sebastián Coatán, San Mateo Ixtatán y Soloma; conservan su idioma materno, pero en vez de aprender el idioma Popti' aprendieron el Castellano, porque la mayoría de las personas de aquellos municipios hablan solo Castellano. 

2. Cobertura del Idioma Popti'.
Oficialmente el idioma Popti' comprende los municipios de Jacaltenango, Concepción Huista, San Antonio Huista, Santa Ana Huista y Nentón, del departamento de Huehuetenango, Guatemala; también se habla en el egido Guadalupe Victoria, y algunas pocas familias de Pazo Hondo, del Estado de Chiapas, México. Según criterios lingüísticos y sociolingüísticos, el idioma Popti' posee cuatro variantes dialectales facilmente identificables y son: la de Jacaltenango y las aldeas de la región baja del municipio, la del municipio de Concepción Huista, la de la aldea San Marcos Huista y la de la aldea San Andrés Huista.

3. Situación Actual del Idioma Popti'. Si afirmamos que el idioma Popti' se está fortaleciendo, estaríamos mintiendo, porque la realidad es que cada vez más hay menos personas que lo hablan en el área lingüística respectiva, que oficialmente comprende los municipios de Jacaltenango, Concepción Huista, San Antonio Huista, Santa Ana Huista y Nentón. Esta es la triste realidad del idioma, este hecho se debe a varias factores, entré los cuales podemos mencionar algunos: influencia de los medios de comunicación en castellano y cultura occidental, la migración de hablantes Popti' a lugares donde solo se habla el Castellano, influencia de jóvenes estudiantes y personas monolingües castellano que han regresado a la región con otros criterios de la cultura occidental, mentalidad de ladinización de padres de familia que ya no enseñan a sus hijos hablar el idioma Popti', inconsciencia y desconocimiento del valor e importancia de practicar y conservar la cultura e idioma Popti', aun aprendiendo otros idiomas y respetando otras culturas, contacto con personas y poblaciones donde solo se habla el castellano, el sistema educativo escolarizado monolingüe castellano, influencia de la moda en la comunicación oral, el hecho diglósico a favor del idioma castellano y en contra del idioma Popti', transacciones comerciales con personas monolingüe castellano, etc. El caso de los municipios de San Antonio Huista (Gall. 1978: 278), Santa Ana Huista y Nentón, desde hace varios años al llegar personas monolingües castellano (ladinos) a estos lugares ocuparon la parte central de las poblaciones, dominando económica y culturalmente, ahorillando a las personas nativas del lugar a las márgenes de dichas poblaciones. Desde los años de la colonia española hasta la fecha hay discriminación, marginación, mal trato y falta de aceptación de las personas descendientes de mestizos a las personas de la cultura Popti'; es una de las razones por las cuales hay personas de la cultura Popti' que optaron por la ladinización aparente para ser aceptados. En San Antonio Huista solo quedan aproximadamente 5 familias que conservan la cultura Popti'; en Santa Ana Huista todavía hay algunas 10 familias; en Nentón quizá unas 3 o 4 familias. Con relación al municipio de Jacaltenango, el idioma Popti' se conserva mayormente en las aldeas de la región baja del municipio, en la cabecera municipal prevalece la transculturación y sustitución del idioma Popti' por el Castellano, cada vez más hay menos personas que hablan el idioma, especialmente jóvenes y niños/as. El fenómeno de la transculturación (transformación de una cultura a otra), consiste ene que personas pertenecientes a una cultura determinada van introduciendo dentro de su propia cultura elementos culturales de otra u otras culturas y con el tiempo la cultura propia va desapareciendo y con ella el idioma materno, dando lugar ora cultura con nuevos elementos o rasgos; este es el caso del idioma Popti', conforme las personas pertenecientes a la cultura Popti' van optando por elementos culturales occidentales (de la cultura ladina) o de otras culturas y dejan de usar elementos de su propia cultura, la cultura Popti' irá desapareciendo juntamente con el idioma como parte de ella; pues actualmente la gran mayoría de niños/as, jóvenes y señoritas, incluso adultos jóvenes ya no saben hablar el idioma Popti'. El asunto de la transculturación, es un tema muy amplio y complicado y hasta cierto punto escabroso, por tratarse de un fenómeno sociocultural que incluye otros factores, en que los principales sujetos son las personas, quienes gozan de la libertad, de criterios, decisiones y gustos de continuar identificándose con su cultura e idioma Popti' u optar por otra/s cultura/s y por ende por otros/s idioma/s. Con esto no queremos decir que es imposible tratar este tema, claro que es posible hacer conciencia a las personas hablantes del idioma Popti' para que continúen hablando su idioma Popti' y fortalecerlo, al mismo tiempo que se promueva su aprendizaje por parte de personas que no lo saben.

4. Diglosia del Idioma Popti'. como muchos idiomas mayas, actualmente está sufriendo un desequilibrio diglósico, con relación al castellano, en el sentido de que goza de menos prestigio, menos apoyo oficial por parte del Estado; no tiene uso en los ámbitos instituciones gubernamentales y no gubernamentales, ni en establecimientos educativos, ni en organizaciones; por que el idioma oficial es el Castellano. Todavía existen las formas de pensar y comentar despectivamente al uso del idioma Popti'. Hay dos instituciones gubernamentales destinados a promover los idiomas mayas y por ende el idioma Popti', que son la Academia de Lenguas Mayas de Gutemala y la Dirección General de Educación Bilingüe; pero sus acciones son paleativas y concretamente de fondo. Tenemos en primer lugar la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala, Su función se realiza a través de cuatro departamentos: la Dirección Administrativa, la Dirección de Planificación Lingüística y Cultural, la Dirección. Financiera y Dirección de Canal 5, Asesoría Jurídica y Auditoría Interna; cada departamento integrado por diferentes unidades, las cuales están atendidas por jefes o directores, asistentes, auxiliares, coordinadores y técnicos, secretarias, asesores; además del Consejos superior como máxima autoridad. La única Dirección que se dedica a asuntos lingüísticos y culturales, es la Dirección de Planificación Lingüística y Cultural; pero esta dirección aún está dividida en cuatro programas: Programa de Estudios Lingüísticos, Programa de Traducción, Programa de Educación y Promoción y Programa de Estudios culturales. De estos cuatro programas solo el Programa de Estudios Lingüísticos, Educación y Promoción y el Programa de Estudios Culturales enfocan el asunto lingüístico y cultural; y de estos tres solo el Programa de Estudios lingüísticos y Educación Promoción se refieren directamente al trato de los idiomas. El resto de direcciones, departamentos, unidades y personal de la A.L.M.G. se dedica a más a procesos de carácter burocrático. A cada Comunidad Lingüística, se le pide por parte de la ALMG equilibrar sus proyectos, es decir siempre tomar en cuenta los cuatro programas mencionados, de manera que también a nivel de Comunidades Lingüísticas solo los Programas de Estudios Lingüísticos y el Programa de Educación y Promoción promueven directamente los idiomas mayas. Con estos dos programitas no hay esperanzas que la Academia de Lenguas Mayas haga mayor cosa para la conservación y promoción de los idiomas mayas. La elección del consejo superior y el nombramiento de personal, para colmo de males, también se ha politizado; hay personas que llegan a ciertos cargos y puestos, no porque estén deseosos de luchar por los mayas y de sus idiomas, sino porque necesitan aumentar sus recursos económicos, necesitan un espacio para hacer figura, para luego escalar hacia otros ámbitos. El caso de la Dirección General de Educación Bilingüe Intercultural, es aun peor, porque con el hecho de ser educación bilingüe ya aceptó el uso de un 50 % del castellano, el otro 50 % irá avanzando más rápido que lento a través del tiempo. Es por ello que el Dr. Demetrio Cojtí Cuxil dice; "Desde la Educación Bilingüe Etnocida" "Hasta la Educación Bilingüe Etnocida" Porque se entiende claramente que el objetivo de la Dirección General de Educación Bilingües no es el rescate y promoción de los idiomas mayas, sino usarlos como medios didácticos. Según manifestaciones verbales de personas que han sostenido pruebas lingüísticas en la Comunidad Lingüística Jakalteka/Popti', que la enseñanza de la lectura y escritura Popti' del idioma Popti' en las escuelas es una imposición, los estudiantes no lo realizan con gusto; por lo tanto solo le hacen caso como un curso que es obligatorio estudiarlo; pero en la realidad su idioma materno sigue siendo el español ¿Cuál sería una posible solución para la conservación, valoración y promoción de los idiomas mayas? Una de las soluciones sería que las instituciones que se dedican al rescate y conservación de los idiomas mayas, sería establecer la Escuelas Mayas donde específicamente se valore, rescate, promocionen los idiomas mayas; que haya aprendizaje del idiomas mayas en las modalidades de expresión oral y lectoescritura, donde la comunicación sea en los idiomas mayas.

5. Prestigio del Idioma Popti'. El prestigio de los mayas se encuentra también implícito en sus idiomas y por ende el idioma Popti' analizándolo desde varios puntos de vista. Cumple las funciones de medio de comunicación social, reuniendo los requisitos científicos en cuanto su estructura gramatical como cualquier otro idioma del mundo, pero con sus características especiales. Así mismo para hablantes que se identifican con su cultura e idioma Popti' el mismo goza de prestigio. Sin embargo es lamentable reconocer que este prestigio lo está perdiendo paulatinamente, debido al uso cada vez más preferente y generalizado del idioma castellano, por ser el idioma oficialmente autorizado para usar en forma oral y escrito en todos los ámbitos de la vida cotidiana y por influencia de varios otros factores.

6. Fortalecimiento del Idioma Popti'. Por otra parte se puede decir que el idioma Popti' se está fortaleciendo a través del fenómeno sociolingüístico de "asimilación" a favor del mismo por su contacto con otros idiomas de las comunidades lingüísticas vecinas. Este hecho consiste en que personas hablantes de los idiomas Akateko, Q'anjob'al, Chuj y Mam que emigran constantemente al municipio de Jacaltenango, especialmente, para formar o ser parte de los habitantes de algunas aldeas relativamente nuevas; por necesidad han aprendido a hablar el idioma Popti' y lo usan normalmente en su comunicación social cotidiana como segunda lengua. Otros casos en que personas de las comunidades lingüística mencionadas llegan a Jacaltenango por asunto de negocios o por otras razones, se comunica La cabecera municipal de Jacaltenango, es por excelencia el centro de transacción comercial para los demás comunidades y municipios circunvecinos, por lo que necesariamente su comunicación oral es en idioma Popti' en el caso de los hablantes Akateko, Q'anjob'al, Chut y Mam. Este hecho ha contribuido que los hablantes en mención adopten cada vez más la variante dialectal de la cabecera municipal de Jacaltenango, está influyendo fuertemente a través del fenómeno de asimilación hacia los idiomas Akateko, Q'anjob'al y Mam, debido a que personas hablantes de estos idiomas frecuentemente tienen contacto con hablantes Popti' por razones comerciales, de trabajo o de convivencia; lo que en este sentido está ayudando a ampliar la cobertura con relación a hablantes, pero no territorial. A pesar de los esfuerzos que hay en rescatar, promover y difundir el idioma por parte de la Comunidad Lingüística Jakalteka/Popti', de la Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala, la Dirección General de Educación Bilingüe Intercultural, La Iglesia Católica que en la gran mayoría de sus servicios religiosos y cursos de capacitación se lleva a cabo en idioma Popti' y algunos establecimientos educativos del nivel medio el fenómeno de la transculturación (occidental-Popti') está avanzando. La opinión del Dr. Demetrio Cojtí Cubil (1,991: 125-128,139) hacia la Educación Bilingüe Intercultural es muy realista y bastante crítica, tomando en cuenta la situación palpable de los idiomas mayas en Guatemala; manifiesta su desacuerdo desde todo punto de vista con las modalidades de Educación Bilingüe (Maya-Castellano): la Educación Bilingüe Sustrativa, porque su objetivo es la imposición del idioma Castellano de manera sistemática a la población maya escolar, el bilingüismo de Mantenimiento tampoco es una alternativa de fortalecimiento de los idiomas mayas, peor aún el Bilingüismo Sustrativo que tiene como fin la eliminación sistemática de los idiomas Mayas y la imposición del Castellano. En resumen él dice "que para los miembros de comunidades subordinadas (como las poblaciones maya, Finca y Garífuna) el bilingüismo no es bueno en sí, sino todo lo contrario. Todas las variedades constituyen métodos de penetración de la lengua oficial (castellano) que busca la integración nacional y por ende su asimilación. No hay, pues, diferencia de naturaleza sino de grados entre las diversas variedades; por eso hemos subtitulado este ensayo: desde el bilingüismo etnocida hasta el bilingüismo etnocida, porque no hay bilingüismo no etnocida escolar... Ni las leyes, ni la escuela pueden parar, por sí solas, la muerte de las lenguas vulnerables". Sigue afirmando Cojtí que "en Guatemala, la construcción de la cultura nacional todavía está concebida hoy en día, como la consolidación de la cultura ladina y de la lengua castellana, por lo tanto el consecuente desfallecimiento de las culturas e idiomas mayas. Por ello, el rol real actual que, de hecho, juegan estos últimos, es el de dialectos exóticos y retrógrados, condenados al desuso y a la extinción, o a la existencia folklórica e informal". No es ningún secreto saber y entender que el objetivo principal de la Educación Bilingüe Intercultural no es el rescate, fortalecimiento y promoción de los idiomas mayas; sino usar los idiomas Mayas y el Castellano como medios didácticos de enseñanza-aprendizaje, es por ello que su diseño obedece a este fin.

7. Uso Oral. Siguiendo la corriente de la evolución lingüística, actualmente podemos decir, que el idioma Popti' está sufriendo cambios significativos en su expresión. Cada generación de Popti’ hablantes establecen un código para uso del idioma, que desde el punto de vista conservador se pueden considerar inaceptable y erróneo; pero que para los hablantes actuales es normal debido a que les han enseñado hablar de esta forma y de la misma manera escuchan hablar a los jóvenes especialmente. La mayoría de estas expresiones incorrectas siguen la misma estructura del idioma castellano, porque quienes están introduciendo estas formas de hablar los jóvenes y niños. Veamos algunos ejemplos de expresiones incorrectas: 

Incorrecto Correcto Castellano
Mata] ha' Machtaj No es
To chin wad' han  Chin to wad' han Estoy comiendo todavía
Ha' ix ch-halnoj Ha' ix ch-halnoj Ella lo dirá
Oxchel Oxel Tres veces
¿Mak xuli xin? ¿Mak xin x-huli? ¿Quién vino?










También casos en que los hablantes del idioma Popti' están adoptando cada vez más cantidades de préstamos del castellano por desconocimiento y falta de interés por investigar su equivalente en idioma Popti'. Ej:

Con préstamos del Castellano Popti' puro Castellano
Kaw problema hun ti' Cha' sya'tajil hun ti' Esto causa problema
Mach luwar b'et ti' Mach b' ay b'et ti' Aquí no hay lugar
 A' atenta haba  Il hab’a   Cuídese
 Mach segurohoj yeyi  Mach t'inhanoj yeyi  No está seguro


Existe otra forma de hablar de las personas, traduciendo la idea estructural del castellano al Popti' en forma literal. Ej.:

Traducción literal del castellano Popti' normal Castellano
Ho' Pel xmunla ho' ewi Xmunla ho' Pel ewi’ Pedro trabajó ayer
Hekal ay kanhal Ay kanhal hekal Mañana habrá baile
No' che b'aq'ich no' B'aq'ich no' cheh El caballo esgordo


8. Variación Dialectal. La diferencia idiomática pero inteligible entre las variantes dialectales mayoritarias existentes en el idioma Popti' con relaciónala variante de la cabecera municipal de Jacaltenango, está disminuyendo debido a la constante comunicación oral de los/as hablantes de las primeras con hablantes de la segunda. Este fenómeno de cohesión se lleva a cabo inconscientemente por parte de los hablantes, ya que sucede a través de las necesidades comunicativas.

9. Identidad Lingüística Popti'. Debido a la desventaja diglósica y desprestigio que actualmente sufren los idiomas mayas a nivel nacional y por ende a nivel de Comunidad Lingüística Popti', con relación al idioma castellano, en los aspectos educativos, políticos, socioeconómicos, culturales; las personas descendientes mayas ya no desean identificarse como tales, prefieren optar por el fenómeno de la latinización aparente, para tener aceptabilidad dentro de la sociedad ladina; aunque realmente nunca será ladinos, puesto que por sus venas corre sangre maya. Todo esto sucede por falta de conocimiento, consciencia y definición de la identidad personal.
 

MEDIDAS TRADICIONALES POPTI’

La cultura Maya Popti' es muy rica en cuanto a sus elementos y valores culturales, que se manifiestan en las diferentes áreas de la vida cotidiana de las personas, tenemos por ejemplo las medidas tradicionales, antes que fueran introducidas a la cultura Popti' las diferentes formas de medidas de longitud, de peso, de capacidad, de tiempo, etc. exactas; ya la población Popti' contaba con sus propias medidas y formas de medir, creadas y usadas por ella misma en situaciones específicas; para ello las personas usan su propio cuerpo, cosas que tiene a su alcance y algunas creadas por ella. Las medidas tradicionales Popti', algunas no son matemáticamente exactas, sino aproximadas; sin embargo son muy usuales y prácticas en la vida diaria de las personas comunes y corrientes; salvo los casos específicos de albañiles, carpinteros, técnicos en estructuras metálicas, mecánicos, etc; que su propia profesión y oficio les exige usar medidas matemáticamente exactas. Veamos algunas medidas tradicionales usadas en la cultura Maya Popti'.

Medidas de Longitud.
1. Hun yiximal q'ab'e = un dedo (de la mano) acostado, mide aproximadamente 1 cm. y dedos más gruesos 1" Servía para medir telas madera, cuero y otros materiales planos. Esta clase de medidas se venía usando desde los tiempos precolombinos.

2.
Kan' yiximal q'ab'e = dos dedos (acostados), mide 2 cm. y 2 " para dedos más gruesos.

3. Oxea' yiximal q'ab'e = tres dedos (acostados). Miden aproximadamente 3 cm. y 3 " respectivamente, como se ha mencionado antes.

4. Kanheb' yiximal q'ab'e = cuatro dedos (acostados). Miden 4 cm. y 4 " para dedos más gruesos.

5. Howeb' yiximal q'ab'e = cinco dedos  (cuatro acostados y la punta del dedo pulgar). Miden mas o menos 5 cm. y 5 " por las razones ya mencionadas antes.

6. Wiq'ab' = mitad del dedo pulgar. Se refiere a la mitad superior del dedo pulgar, se mide con el dedo pulgar doblado y acostado. Mide más o menos 1”.

7. Lotxwi' = geme. Es el espacio que hay entre la punta del dedo pulgar y la punta del dedo índice extendidos, mide aproximadamente de 15 a 17 cm. de acuerdo al tamaño de los dedos.

8. K'uchub' = cuarta. Es el espacio que hay entre la punta del dedo pulgar y la punta del dedo meñique de la mano extendida. Mi de 20 a 23 cm. de acuerdo
al tamaño de los dedos. Esta es una de las medidas tradicionales muy usadas en la medición de telas, lazos, pitas y otros objetos planos y lineales.

9. Yiktaj hah = media brazada. Es el espacio que hay entre la punta de los dedos de la mano hasta la p arte central del pecho. Mide más o menos 1 vara. Esta es otra de las medidas tradicionales muy usadas. Se usa normalmente para la medición de telas, lazos, pitas y otros objetos planos y lineales.

10. Hab = brazada. Es la medida que hay desde el extremo del brazo izquierdo hasta el extremo del brazo derecho ambos extendidos. Mide aproximadamente 2 varas.

11. Xalab' = paso. Es el espacio que hay entre un pie y otro al caminar normalmente. Mide más o menos 1 vara. Se usa para medir sitios, terrenos y otros espacios en el suelo.

12. Tx'anh = cuerda. Es un lazo delgado de 25 varas de largo, que se usa para medir sitios, terrenos y otros espacios en el suelo. También se refiere a la medida en sí de 25 varas. Entras culturas se usa también la cuerda de 30 y 40 varas, esencialmente en la costa sur de Guatemala.

13. Lewa = legua. Mide aproximadamente 4,200 varas. Es una medida que fue i
ntroducida en la cultura Popti' en tiempos de la colonia.

Medidas de Capacidad.
1. Bastan = pizca. Es la cantidad de cosas en forma de polvo o granos que la punta de los dedos índice y pulgar puede retener, como una pizca de sal, de azúcar, de café molido, de harina, de polvo de tierra, etc. Mide aproximadamente 1 /10 de onza.

2. Mal = medida. Es un pequeño trasto hecho de barro cocido, de superficie plana y con pata; el contenido de la medida puede pesar de 1 a 5 onzas. Sirve para medir cosas en forma de polvo o granos. Hay medidas de diferentes tamaños. También se refiere a la medida en sí: una medida = hun mal, dos medidas = ab' mal, tres medidas = ox mal, etc.

3. B'etx = puñado abierto. Es la cantidad de cosas en forma de polvo o granos que pueden caber en un puñado abierto de la mano. Su contenido pesa aproximadamente de 5 a 10 onzas.

4. Peeh'an = guacalada muy pequeña. El contenido de esta medida pesa aproximadamente mekdia, una y hasta dos libras de granos, azucar, sal, etc.

5. Hom (tz'ullk) = guacalada (pequeña). Este contenido pesa más o menos 2 libras cuando se trata de gramos como de maíz, frijol, arroz, trigo.
6. Hom (yecheltajnhe) = guacalada (normal). El contenido puede pesar de 4 a 6 libras, si se trata de granos de maíz, de frijol, arroz, trigo.

7. Hom (nimejal) = guacalada grande. Este contenido puede pesar de 7 a 10 libras de granos como de maíz, de frijol, arroz.
8. Motx = canasto rasado. El contenido pesa aproximadamente 20 libras de granos como de maíz, frijol, azúcar, sal, arroz.

9. Uk'b'al motx = canasto muy lleno. El contenido pesa más o menos 25 libras, de granos como de maíz, frijol, sal, azúcar, arroz. Esta clase de medidas son usadas generalmente por mujeres.

10. Almuh = almud. Es una clase de medida que se usaba por parte de los hombres, llevaba 25 libras de granos como de maíz, frijol, trigo.

11. Tz'ispa = catatada. El matate se usaba también para medir específicamente mazorcas. Un matate puede llevar de 5 a 7 manos de mazorcas.

12. Txim = red normal. Es una clase de medidas que se usa para medir mazorcas, naranjas, limas, bananos. Su contenido puede pesar de 25 a 30 manos.

13. Hak' = red grande (con rejas grandes). Lleva 1 zonte, que es equivalente a 80 manos de mazorcas, de elotes, güisquiles, naranjas.

14. K'unhah =troje. De acuerdo al tamaño de las trojes, pueden llevar de 20, 50 o 100 redes de mazorcas, se usa especialmente p ara mazorcas. No es una clase de medidas que se usa constantemente, sino hasta cada cosecha de maíz.

15. T'uhan = gota (de cualquier líquido). Depende de donde se desprenden, las gotas pueden ser pequeñas medianas o grandes. Por lo cual la gota puede medir 1/10, 1/8, 1/5 cc.

16. Choran = un chorro (normal) de líquido. Puede medir de 5 a 10 cc. En realidad se llama un chorro a una cantidad de líquido que cae en un instante y de manera intensa.

17. Ni'an choran = chorrito. Se refiere a una pequeña cantidad de líquido caído en forma de pequeño chorro, que puede medir de 5 a 8 cc.

18. Niman choran = chorrón. Es una cantidad relativamente grande de líquido que cae. Puede medir de 10 a 25 cc.

19. Um = bocanada. Es una cantidad de líquido contenido en una boca cerrada. Puede medir 5 a la 5 cc.

20. Puch'= pequeña cantidad de líquido posible de escupir con presión de la boca. 
Puede medir de 1 a 6 cc.

Medidas de Tiempo.
1. Hunip, hunip q'inanil = un momento. Es el tiempo comprendido aproximadamente de unos 5 segundos a unos 3 minutos.

2. Hunip = hace un momento. Es el tiempo de unos 5 a 15 minutos pasados de un tiempo fijo como punto de partida.

3. Maytaxa =hace un buen rato. Hace más o menos 15 a 30 minutos después de tiempo estipulado.

4. Kaw maytaxa = hace mucho rato. De unos 30 a 60 minutos después de un tiempo tomado como base.

5. Yiktaj tz'ayik = medio día. Es el tiempo comprendido desde que amanece hasta medio día. Aproximadamente de 6 a 12 A.M, muchas veces no coincide estas horas, sino depende si los días son cortos o largos.

6. Tz'ayik = un día. El tiempo comprendido desde que amanece hasta que anochece. Aproximadamente de 6 AM a 6 PM, aunque no siempre coincide.

7. Semana = semana. En la cultura Popti', la semana es de 6 días, empieza el día lunes y finaliza el día sábado. Se basa en los días laborables tradicionalmente, el día domingo se toma como un día de descanso, día de paseo, de diversión y de mercado. Esta forma de determinar la semana surgió después de la época colonial.

8. X'ahaw = mes. Antes de la época colonial el mes se calculaba con base a las fases de la luna: cuarto naciente, cuarto creciente, cuarto menguante y luna llena; es decir que el mes está comprendido desde el primer día de la luna naciente hasta el última día de la luna llena; pero siempre en coordinación del conteo de los 20 días del Calendario Maya. Actualmente los días del mes se cuentan de acuerdo al conteo Gregoriano.

9. Hab'il = año. Es el tiempo comprendido del primer día del primer mes, hasta el último día del último mes según el calendario maya Popti'.

10. Q'inal = tiempo. Se refiere al tiempo indefinido.

Partes del Día También Forman Parte de las Medidas de Tiempo.
1. Saj tanhto = para amanecer. Es el tiempo previo al amanecer, en que la visibilidad es todavía dificultosa (no se distinguen bien a las personas, animales o cosas). No se basa en las horas establecidas oficialmente, sino en el tiempo.

2. Sajb'iloj = amanecer. Es la parte del amanecer en que la visibilidad es posible. No se basa en las horas establecidas oficialmente, sino en el tiempo.

3. Yahiloj tz'ayik. = salida de sol. Es el tiempo en que el sol aparece y se hace visible. Varían las horas en que el sol sale.

4. Sahk'alil = en la mañana. Es el tiempo comprendido desde el amanecer para las 9 o 10 de la mañana más o menos.

5. Yalanh chuman = antes de medio día. Es un tiempo corto que comprende una o dos horas aproximadamente antes del medio.

6. Chuman = medio día. Es el tiempo en que el sol está a medio cielo o en dirección de la cabeza, normalmente no es las 12 en punto, porque se base en la posición del sol y en las horas. En la cultura Popti' se cree que éste es un tiempo delicado, en que pueden suceder cosas extraordinarias a las personas que no lo respeten, porque es un momento de descanso.

7. Slahwi chuman = después de medio día. Es también un tiempo corto, de aproximadamente una hora después de medio día.

8. Txalan = después de medio día. Es un tiempo de 1 a 3 horas después de medio día, cuando el sol empieza a descender (en sentido figurativo), pero antes de que entre la tarde.

9. Sk'ejb'alil = en la tarde. Se refiere al tiempo comprendido de las 3 para las 6 o 6 y 1/2 aproximadamente, cuando el sol está ocultándose.

10. Yay numnayi = anochecer. Es el lapso de tiempo en que se está entrando la noche, que puede ser a las 6, 6 y 1/2, 7 o 7 y 1/2. Se toma como base el tiempo y no las horas establecidas.

11. Aq'b'al = noche. Es la parte del día en que no hay sol, que es desde que anochece hasta que amanece. Aunque esté claro por haber energía eléctrica, pero siempre se considera como la noche.

12. Chuman aq'b'a1 = media noche. Anteriormente se calculaba con base al canto de los gallos, actualmente se basa en el tonteo de las horas establecidas oficialmente, porque no hay ningún fenómeno natural que lo pueda indicar.

13. Spalk'on chuman aq'b'a1 = después de media noche. Se refiere a un tiempo corto (de aproximadamente 1 a 2 horas) transcurridas después de media noche.

Medidas de peso.
Antiguamente la adquisición de productos como granos básicos y otros productos era a través del trueque, que consistía en obtener algo a cambio de cacao y/o de otros productos, no comprado por medio de dinero, sino a través de medidas de capacidad. Cuando se introdujo la moneda como medio de adquisición en la cultura Popti', no se compraban ni se vendían productos a través de medidas de peso, sino por medio de medidas de capacidad, tales como medidas para vender café molido de 1 a cinco onzas de peso, guacalada o jícara para vender maíz o frijol de una a cinco libras, almud o canasto para vender granos de 25 libras.
Cuando se introdujo a la cultura Popti' el sistema de medidas de peso según la cultura occidental, se adoptó por estas mismas, incluso hasta la fecha estas son las que se usan: onza, libra, arroba, quintal, etc.

CASA O VIVIENDA

Es el edificio donde una familia vive, es su casa o su vivienda. Hay casa desde las mas rusticas hasta las mas modernas. Hay casas o viviendas que parecen trojes, pero no lo son porque las casas o viviendas son para habitar y vivir, en cambio las trojas son para almacenar maíz.

Clases de Casas o Viviendas.
1. Ch'im nhah = casa de paja, así se llamaban las casas de horcones y varillas y techo de paja.

2. Cok' nhah = casa de adobe. Son aquellas casas que en vez de sostenerse sobre horcones usaban como pared adobe, pero todavía con techo de paja, de teja de barro o de lámina de zinc. Actualmente ya no hay casas de techo de paja, quedan pocas de adobe, la mayoría de las casas están siendo construidas con pared de hierro y block o ladrillo, con techo de lámina o de terraza.

3. Mulla nhah = casa buena. Así se denominan las casas de blok, con techo de terraza y piso de mosaico.

4. Tapanhku' nhah = casa de dos o mas niveles. Significa una casa sobre el tabanco de otra.

Ambientes de una Casa o Vivienda Rústica.
1. Yul nhah. = La parte interior de la casa o vivienda, la casa rústica generalmente se compone de una sola pieza, aunque esta misma pieza sirva de cocina, dormitorio, sala, etc.

2. Sti' nhah = Corredor, es el espacio que queda frente a la pieza en sí, unido a ella, es parte de la casa y está cubierta de techo, pero está abierto, porque ya no forma parte de la pieza. El techo de la casa está sostenido por pilares formados en el corredor.

3. Amaq' = Patio, es la parte amplia y abierta que queda frente de la casa, ya no forma parte de la casa.

4. Yinhah = La parte de atrás de la casa, lo que se considera todavía parte de la casa por estar ligada a ella. Si el lugar ya está más distante ya no se considera parte de la misma.

5. Yaxulal nhah = gotera. Es la parte saliente del techo de la casa después de la pared.

Partes de una Casa o Vivienda Rústica.
6. Swi'nhah = Techo de la casa, es toda la parte superior de la casa, que está formada por las varillas, reglas y paja.

7. Kaq'al = El tabanco, es la parte plana que forman las vigas en su conjunto, donde los dueños de la casa a veces colocan tablas o nylon para formar cielo falso.

8. Yich nhah = Comprende la parte que tiene pared, y si no tiene pared es la parte donde están amarradas las varillas a los horcones, es decir la parte inferior de la casa. También así se llama el contorno inferior de la casa, que comprende la base de la pared y el suelo.

9. B'itz'ab' = Pared de la casa, se refiere a la pared en su conjunto como parte de la casa, pero esta pared deber de lodo o adobe, porque si la pared no es de lodo o adobe, no se le puede llamar b'itz'ab', porque la palabra b'itz'ab' se deriva de "b'itz".

10. Schon nhah = Es la cúspide del techo de la casa.

11. Pulta = puerta. Indica el espacio donde se coloca la puerta, ya sea en frente, atrás, a los lados de la casa. Así se llama también propiamente el mueble que se coloca en estos espacios.

12. Wentana = ventana. Es el espacio donde se coloca la venta, se ubica en cualquier parte de la pared de la casa. También se llama ventana al mueble que se coloca en esos espacios.

Materiales con que se Construye una Casa o Vivienda Rústica.
1. Nhah = casa o vivienda. La casa donde viven las personas, se llama nhah en idioma Popti', puede ser un ranchito, una casa decente o una casa lujosa; lo importante es que realice la función de hogar, refugio, lugar donde vivir. El término nhah, se usa también para referirse a edificios comunes sin especificar su función o clase de edificio; no así los edificios específicos como municipalidad, escuela, juzgado de paz, hospital, templo, etc.

2. Pilal = pilar. Es una pieza de madera de 5 a 8 varas de largo, relativamente grueso, que se colocan en forma lineal, distanciados entre sí en el corredor a lo largo de la casa. Se usa para sostener las vigas, las cuales también sostienen a las tijeras y estas a su vez llevan el peso de las reglas y las tejas, paja, lámina, etc. 
Una casa de 8 varas normalmente lleva 4 pilares, si es más larga se aumenta el número de pilares 1 por cada 2 varas. Cuando las casas son de horcones, bajareque y techo de paja; los pilares que se usan son de madera fuerte y resistente y rollizo, como el malacate, guachiplín. Cuando las casas son de adobe y techo de teja, los pilares que se usan son labrados, de cedro, guanacaste, ébano, y de otras maderas resistentes.

3. Hoy = horcón. Son piezas gruesas con horqueta en el extremo superior que sirve para sostener los durmientes, los horcones preferentemente son de malacate, guachiplín o roble que son maderas resistentes a la polilla. Los horcones miden más o menos de seis a ocho varas de largo, deben gruesos y varios porque son los que sostienen en sí a todo lo que forma el techo de la casa, se siembran aproximadamente a media vara de profundidad en el suelo. Los horcones son rollizos, no labrados, porque se usan tal como se consiguen en las montañas.

4. Tirante = tirante. Es la pieza más larga y gruesa, se coloca sobre los pilares, su función es de sostener a las vigas, puede ser rolliza o labrada. Generalmente se usa el ciprés como tirante, y a veces el pino o el aguacatillo.

5. Xuxul = varillas. Es una serie de varillas delgadas y largas que se colocan en forma horizontal, unidas y trenzadas con bejuco a los horcones. Hay plantas apropiadas para ser varillas, son delgadas y crecen muy altos. La función de las varillas es para consolidar la fuerza de los horcones y para sostener la pared de lodo que posteriormente se colocará. 
Las varillas también se usan para configurar el techo de la casa, se amarran sobre los palos que forman propiamente el techo.

6. Wi'oy = durmiente. Son los palos que se colocan en forma horizontal sobre los horcones, sobre los cuales se amarran las vigas. Estas piezas son relativamente gruesas y de unas diez a doce varas de largo, que se añaden una tras otra, hasta cubrir el contorne que forman los horcones.

7. Patzab' = viga. Las vigas que se usan para las casas, deben medir lo ancho de la casa, incluyendo el corredor y la gotera, se colocan en forma horizontal sobre las costaneras dirigidas hacia el corredor, de dos a tres varas de distancia entre cada una; son piezas gruesas y fuertes; su función principal es de sostener las maderas que forman el techo de la casa.

8. Kutxub' = Son las piezas que forman propiamente el esqueleto del techo de la casa. Son un poco menos gruesos que las vigas, de unos ocho a diez varas de largo. Se prepara bien la base de su extremo inferior, debe quedar plano, para que puedan asentarse bien sobre las vigas; estas piezas van paradas sobre las vigas, sus extremos superiores se unen a otra pieza que se llama schon. 
Que es la que sostiene la parte superior de todas las maderas que forman así el techo piramidal de la casa. Cuando la casa es cuadrada y pequeña, a veces se le da forma de pirámide de una sola cúspide como forma de cono; pero cuando es grande se le da la forma de pirámide con cúspide horizontal.

9. Tesip = sostén. Son pequeñas piezas de madera de dos a cuatro varas de largo, no muy gruesas, que se coloca a cada uno de los b'aj, para sostenerlos y mantenerlos en la dirección correspondiente.

10. Schon nhah = Es una pieza de madera fuerte y resistente que se coloca a largo de la cúspide del techo, para sostener los extremos superiores de los b'aj, para consolidar y dar forma a la cúspide del techo de la casa. 
En la cultura Popti', no se construyeron casas de forma circular como en algunas culturas norteamericanas (Navaho y Pieles rojas).

11. Ch'im = paja. Para cubrir el techo de la casa rústica tradicional, se usaba paja que se conseguía en el campo; la paja se formaba en manojos que la mano alcanza sostener; entonces se amarraba manojo tras manojo sobre las varillas. 
Hay tres calidades de paja más conocidas: la mejor paja para techo de casas es el kaj ah = una clase de paja larga de hojas anchas, t delgado y de color rosado; luego está la k'usk'ub'= es una clase de paja de hojas angostas, tallo grueso y más pesado; por último la q'antz'im, estas dos clases de paja se usan en techos de casas como último recurso, normalmente se usan para techos de trojes.

12. Aq' = bejuco. Son plantas enredaderas que se encuentran en las montañas, existen diferentes variedades; algunas gruesas y fuertes que se usan para amarrar maderas gruesas, otras más flexibles y menos gruesas que se usan para amarrar palos menos gruesos, otras que se muy flexibles que se usan para trenzar paja, para amarrar varillas y reglas. El bejuco que se usa generalmente para amarrar maderas gruesas es el denominado q'ow en idioma Popti'; el que se usa para amarrar palos menos gruesos es el ispat y corteza de algunos arbustos.

13. B'itz'ab' = pared. La pared está compuesta de varillas amarradas a los horcones donde está colocado el barro preparado debidamente para desempeñar la función de pared de barro. Había casos en que no se usaba pared de lodo, sino hojas anchas o leños colocados para tapar los agujeros.

14. B'itz = lodo para pared. Es el lodo que se prepara con tierra barrosa y hoja seca de pino, se bate hasta adquirir una consistencia pegajosa; este es el que se embarra sobre las varillas para formar la pared de lodo.

EL ARTE CULINARIO

Clases de Comida Tradicional.
1. Hub'al ssat wah = tortilla con frijol. Consiste en una o más tortillas con granos de frijol conocido encima. Realmente no era comida, pero muchas personas adultas y niños pobres lo tenían como su menú cotidiano acompañado de una jícara de bebida.

2. Hub'al tx'ab'in = frijol con chipilín. Es la comida típica de la cultura Popti', está compuesto de frijol y chiplín. La clase de frijol que puede convinarse en este sentido con chipilín es el frijol colorado y el frijol negro, el chamborote, el pataxec, el frijol sensil y el frijol más pequeño. El frijol blanco no combina con el chipilín como comida. Cuando el frijol ya está hirviendo entonces se le echa el chipilín ya preparado. Esta clase de comida se cuecía en ollas de barro.

3. Hub'al tzuy = frijol con hierba de trapo. Al frijol cocido se le echa la hierba de trapo para que tome saber agradable. Se hace esta clase de comida solo en invierno que es cuando hay hierba de trapo en el monte, porque no se siembra sino que es hierba silvestre.

4. Tx'ab'in tzuy = chipilín con hierba de trapo. Es la clase de comida más sencilla, es temporal porque la hierba de trapo solo hay en invierno; estas hierbas no se sembraban, sino son hierbas salvajes que se encontraban fácilmente en los campos. Se hace esta clase de comida solo en invierno que es cuando hay hierba de trapo en el monte.

5. Tx'ab'in is = chipilín con papa. Es otra de las comidas tradicionales simples, que consiste en chipilín con papa cocidos.

6. Ita kolb'iq' = verdolaga. Es una clase de comida tradicional no muy común, porque no es fácil encontrar la verdolaga. Como las demás comidas mencionadas se cuece en olla de barro sobre el fuego.

7. Ita maj = Es una clase de hierba silvestre comestible poco común, porque solo existe en invierno; las ramas más tiernas se cuecen en agua con sal, generalmente sola y se convierte en una comida sabrosa. Fue introducida a las costumbres jacaltecas por personas de Concepción Huista y San Miguel Acatán, donde esta comida se come regularmente.

8. Ita mab'al = Es también una clase de hierba silvestre comestible, se cuece en agua, se le echa sal; fue introducida a la cultura Popti' por personas de Concepción Huista y de San Miguel Acatán.

9. Ita saiwinaj = kekexte. Es una clase de comida hecha con hojas de kekexte, que es una hierba acuática. Se cuece solamente las partes de las hojas que no tienen venas, porque las venas pican mucho. Hay solo una variedad de kekexte comestible, que es el que no pica. Generalmente se echa entre frijol o chipilín, pero también se puede comer sola.

10. lta kulixh = repollo. Es una clase de comida echa con repollo, que es una clase de hierba comestible que se cultiva en hortalizas de clima frío o templado. Se cuece solo o se echa entre frijol para comerlo.

11. Ix kulixh = col. Es una clase de comida echa con ajaos de col, se cultiva en hortalizas de clima frío o templado. La hierba es de hojas largas, anchas, gruesas. Como comida se puede cocer solo o entre frijol.

12. Skufixti txitam = colinabo. Esta comida se compone de hojas de colinabo. Se puede cocer solo para comer o entre frijol. Esta clase de comida también se cuece en olla sobre el fuego. 
Las comidas mencionadas anteriormente se consideran comida campesina o comida de pobre. Las siguientes, que ya llevan condimentos, grasa y su forma de cocinar son diferentes; se llamaban comida de ladino o de gente rica.

13. Manteka hub'al = frijol molido o colado frito. Esta clase de comida se compone de frijol molido o colado, con cebolla y manteca o aceite, con olor y sabor muy agradable. Se cocina en zartén de barro o de metal a fuego lento.

14. Manteka hos = huevos fritos. Se hace de huevos revueltos (era la única forma conocida), cebolla y manteca o aceite, cocida en zartén de barro o de metal a fuego lento. Esta clase de comida se hacía y se comía en días especiales o fiestas. Se consideraba una de las buenas comidas.

15. Manteka aros = arros frito. Es el arros con cebolla y grasa; se cuece en zarten de barro o de metal a fuego lento.

16. Kaltu’ hos = Huevos en caldo. Originalmente era huevos cocidos en agua, con cebolla y sal. Actualmente se le echa otros condimentos. Para las señoras que estaban en cama por parto, se les daba huevo en caldo con apazote como un condimento especial. Pero como comida normal a veces se le echa hierba buena o tras veces no, pero no apazote. Los únicos condimentos que llevaban era cebolla y tomate, posteriormente se comenzó a agregarle condimentos que se compran en las tiendas.

17. Kaltu' wakax = caldo de res, cocido. Esta clase de comida se compone de carne de res con hueso, hojas de repollo o col, güisquil, papa, cebolla, tomate, nabo en caldo; cuando se llegó a conocer la zanahoria, también se agregaba al caldo. Es considerada como de las buenas comidas y se comía hasta cada mes o cada dos meses si era posible, o hasta cada fiesta de Candelaria (fiesta patronal de Jacaltenango).

18. Kaltu’ chiyo = caldo de pollo. Es la comida compuesta de carne de gallo (preferentemente), con papa, güisquil, cebolla, tomate, repollo. Se creía que la grasa del caldo era muy nutritiva, por esta razón a las mujeres en cama por parte y a los campesinos en la época de limpia de milpa, cuando había posibilidades se les daba caldo de gallina (porque el caldo de gallina es más grasoso que el de gallo). También es considera una de las buenas comidas. Cuando era posible se comía en la familia unas tres o cuatro veces al año, pero era costumbre comerlo en el Día de los Santos.

Condimentos Tradicionales.
1. Ixpix = tomate. Es muy usado para dar sabor a diferentes clases de comidas, especialmente la comida de frijol, chipilín, caldo de huevos, arroz frito.

2. Nimej tuxib', sewoya = cebolla. Se usa como condimento para las comidas de frijol entero, frijol frito, huevos fritos, huevos en caldo, carne y pollo en caldo.

3. Tuxib' = sebollajo.

4. Alawena = Hierba buena

5. Uch'e = apazote.

6. Hox = achiote

Bebidas Tradicionales.
1. Yal ixim = bebida de masa (en general). Es cualquier clase de debida de masa batida en agua, con excepción del atole.

2. Yaxtaq'inh = Bebida de masa. Es la bebida que se forma de masa de maíz cocido y molido ordinariamente, se echa en una jícara, luego se le echa agua caliente para batirlo con un molinillo. Es la clase de bebida simple que se prepara en forma rápida e informal.

3. Pichi' = bebida. Es una clase de bebida hecha de masa de nixtamal muy cocido, batida en agua dentro de una jícara. Es la masa especial para la bebida normal del camposino y de la familia, no hace mal porque el nixtamal está bien cocido. Este mismo nixtamal se vuelve a cocer hasta reventarse, que en idioma Popti' se llama sal y se convierte en el alimento especial de los marranos.

4. Kakaw yal ixim = bebida de cacao. Esta clase de bebida se compone de masa de maíz revuelto con cacao molido, agregándole como condimento orejuela y semilla de zapote o injerto molidos; todo batido entre agua caliente con un molinillo dentro de una jícara. Las personas al beber la bebida, muchas veces la acompañaban con melcocha o panela amarilla, especialmente los niños. La bebida de cacao se bebía también en las ceremonias religiosas que realizaban los alcaldes rezadores. 
La bebida de cacao, también desempeña la función de mensaje, antiguamente para invitar a los diferentes miembros y autoridades del sistema de alcaldes rezadores para los servicios religiosos y actividades de carácter civil o para reuniones. Después se usaba como mensaje, para invitar a hombres a ir a traer gratuitamente varillas, bejuco, horcones y paja para la construcción de la casa de alguna persona. Quien envía la invitación era la persona que construía su casa. También se usaba la bebida para invitar a personas a una boda o para actividades religiosas especiales. El uso de la bebida de cacao como medio de invitación, era muy respetado y se tomaba como algo muy serio. Actualmente se usa muy poco la bebida de cacao para invitar.

5. Ulul ahan = atole de elote. Es el atole tradicional, que se hace de masa de elote maduro. Se muelen los granos de elote, la masa que resulta se le echa agua y se cuela en un colador de jícara para quitar la cáscara de los granos, la masa colada es la que se pone a cocer en olla de barro. Este líquido se considera cocido cuando ya tiene consistencia de atole, las amas de casa son las expertas en este sentido. El atole en la cultura Popti' lleva un poco de sal y frijol como complemento; en otras culturas le echan chile molido, pimienta y otros condimentos. Se hacía atole en el tiempo en que los elotes comenzaban a secarse. Actualmente se hace atole en cualquier tiempo pero de maíz remojado y no de elote.

6. Ulula yul xhalu = Atole de masa de maíz (no de elote). Es la masa batida entre agua, se cuece en jarros de barro; era lo que se bebía con las comidas como el café. Esta clase de atole se usaba también para almidonar el hilo que servirá para urdimbre de las cintas.

7. Q'axna' = agua caliente. Las familias muy pobres que no tenían dinero para comprar panela para hacer café, bebían agua caliente en las comidas.

8. Kape = café. Es un líquido compuesto de café molido y panela cocido en agua, se usa para beber en las comidas. Actualmente ya no se usa la panela para el café sino azúcar.

9. Yal asukal = agua azucarada. Es agua con azúcar, se acostumbra también beber este líquido en las comidas.

Clases de Tamales.
1. B'itx chiche = tamal de carne. El tamal de carne puede ser de maza de maíz o de arroz con carne de marrano o de pollo; la carne de res no se usa para hacer tamales. Hay tamal torteado y tamal batido, el tamal torteado se forma de una tortilla gruesa con recado y con un pedazo de carne, se dobla la tortilla y se envuelve en hoja de guineo. El tamal batido, se compone de masa de maíz o de arroz batido en una olla, se coloca la masa, el recado y la carne sobre la hoja de guineo para envolverlo y cocerlo.

2. B'itx hub'al = tamal de frijol. Se refiere a cualquier clase de tamalito de frijol. Está formado de masa o tortilla con frijol molido o entero, se le echa frijol; algunas clases llevan condimento o tras nó.

3. B'itx xep = tamal de frijol. Esta clase de tamalito es diferente del anterior, se hace con masa de maíz revolviendo entre los mismos granos de frijol entero, crudo y verde (no seco), se forman los tamalitos, se envuelven en hoja de milpa o de guineo, luego se ponen a cocer en ollas.

4. Bítx xuhew, b'itx ssat xuhew = es una clase de tamalitos hecho de masa de maíz y de frijol molido, enriquecido con un condimento especial que es el tomillo; el frijol se coloca dentro de la tortilla de masa, luego se doble y se envuelve en hojas de milpa para ponerlo a cocer en olla de barro. Esta clase de tamalito es el que se come para celebrar el día de Pohxuhew, que es la fiesta de acción de gracias por los primeros frutos agrícolas.

5. B'itx k'alab' = tamalito de frijol. Es la clase de tamalito de frijol que se compone de masa de maíz con frijol molido, es el más conocido y común; lo hacen en cualquier tiempo para comer o para vender.

6. B'itx tx'ab'in = tamalito de chipilín. Se compone de masa de maíz con hojas de chiplín revuelto entre la misma masa. Se da forma a los tamalitos, se envuelven en hojas de milpa o de guineo, luego se ponen a cocer en ollas.

7. B'itx tzuy = tamalito de hierba de trapo. Está hecho de masa de maíz conteniendo revuelto la hierba de trapo. Se envuelve en hojas de milpa o de guineo y se pone a cocer en ollas.

8. Bínb'itx = tamalito de masa. Es una clase de tamalito que solo está compuesto de masa. Se envuelve en doblador, hojas de milpa o de guineo. Se come con la comida en vez de tortillas. En la cultura Popti' no se acostumbra mucho su consumo, pero en la cultura K'ich'e de Quetzaltenango y Totonicapán se consume mucho.
9. Nimej b'itx = tamalón. Son tamales de pura masa muy grandes, de formas cilíndricas; se envuelven en doblador para cocerlos en ollas. Son los que se llevan para comer, cuando hay necesidad de viajar a alguna aldea o lugar lejano, donde hay que pasar varios días. Se conservan suaves y frescos por su envoltura. Para comerlos con la comida se rodajan en forma de tortillas.

UTENCILIOS DE COCINA

1. Sam = comal. Es un utensilio de cocina de forma circular, compuesto de barro cocido, ligeramente cóncavo, tiene una parte que se llama cara y la otra parte la parte de atrás. Hay comales grandes, medianos y pequeños. Los grandes pueden medir de unos 50 cm. de radio, los medianos unos 25 cm. y los pequeños mas o menos 10 cm. Los grandes generalmente se usaban para cocer grandes cantidades de tortillas, tostar café o maíz, especialmente cuando se prepara la comida para varias personas participantes en una fiesta. Los medianos son los que se usan habitualmente para cocer tortillas, tostar café, maíz, etc. Los pequeños se usaban para tostar pequeñas cantidades de lo que ya se mencionó.
2. Ch'en sam = comal de lata. Es una clase de comal hecho de lata o de cualquier metal, fue introducido a la cultura Popti' recientemente por los comerciantes.

3. Ch'ilmab'al = Tostador. Es un pequeño comal con mango, que se usaba para tostar condimentos que se usaba para la comida o para la bebida, especialmente cuando había que hacer comida para una fiesta o ceremonia.

4. Pajb'al wah = torteadora. Es un pequeño instrumento manual que sirve para hacer tortilla, está formado de dos discos de metal y una palanca que se usa para presionar uno de los disco sobre el otro para dar forma a la tortilla; hay también torteadoras hechas de madera. Fue introducido a la cultura Popti' por los comerciantes hace algunos años.

5. Xih = olla. Es un utensilio de cocina generalmente de forma redonda, con dos orejas en los lados opuestos, es hecho de barro cocido, su boca es de forma redonda, tiene un pequeño cuello; se usa para cocer maíz normalmente, pero también para cocer frijol cuando es necesario hacer comida para muchas personas, especialmente cuando hay fiestas o construcción de casas. Hay ollas grandes, medianas y pequeñas, tienen la misma forma; las ollas grandes se usan para cocer bastante maíz o frijol como cuando es necesario hacer bastante comida como se mencionó antes. Las ollas medianas son las que habitualmente se usan para cocer maíz, atole, chilacayote, etc. Las ollas pequeñas, se usan especialmente para cocer comida que es generalmente frijol, frijol con chipilín, hierbas.

6. Xih ch'en = olla de metal. Es una clase de olla de metal también introducido a la cultura Popti' por los comerciantes.

7. Lonhtxikin = olla pequeña. Así se llama especialmente la olla pequeña que se usa para cocer comida, algunas tienen la misma forma que las ollas grandes, otras son un poco más alargadas.

8. Xhalu = jarro. Este utensilio de cocina también es hecho de barro cocido, tiene forma alargada, una parte de la boca termina como un pico sobresaliente, tiene una sola oreja en el cuello. El jarro se usaba para calentar agua, cocer café, cocer atole de maíz, cocer medicina vegetariana. Hay jarros muy grandes que se usaban para repartir café a invitados en una fiesta, colaboradores en la construcción de una casa, para llevar café en pedidas de novias. El café conserva su sabor y olor agradable en jarros de barro.

9. Xhalu chén = jarro de metal. Son jarros de metal de diferentes tamaños que recientemente fueron introducidos a la cultura Popti'

10. Xhaltin = Sarten (de barro o de metal) Es un utensilio de cocina como la forma de un plato, pero con un mango largo, es de barro cocido y barnizado. Se usaba para preparar comida con grasa y condimento, como huevos revueltos, arroz, hongos y demás comida sin caldo. Este tipo de utensilio no es hecho en Jacaltenango, sino en San Juan Atitlán o Santiago Chimaltenango municipios del departamento de Huehuetenango.

11. Pak' = cuchara. Se refiere a la cuchara de madera que antiguamente se usaba para despachar comida a las personas en una familia, en fiestas, construcciones de casas o en otras actividades de convivencia social. Las personas no usaban cuchara ni de madera ni de metal para comer, sino comían con los dedos de la mano. La cuchara de jícara era echa con una mitad de jícara, cada mitad era una cuchara; esta clase de cuchara tampoco se usaba para comer, sino para pasar una cantidad de comida de un trasto grande a otro o para despachar la comida a las personas.

12. Hom = guacal. Es un recipiente circular, poco hondo y de boca muy abierta; sirve para sacar agua o para echar granos. Se saca del fruto del pumpo que es semejante a un balón de fútbol, este fruto se parte en dos y cada parte se convierte en guacal. La planta del pumpo solo se cultiva en clima cálido. Actualmente hay guacales de platico que hacen las mismas funciones.

13. K'ot = pumpo. Es un recipiente casi esférico, con la boca circular un poco más grande que el tamaño de una tortilla grande; es el fruto de la planta rastrera llamada pumpo, de la familia del tecomate: Esta planta solo se cultiva en climas cálidos. El pumpo como recipiente sirve para guardar tortilla, para que no se enfríe.

14. Motx = canasto. Es un recipiente poco hondo, con la boca muy abierta y grande, con una base también circular que sirve para sentar; hay canastos de mimbre, de caña de carrizo y de plástico; sirve para guardar granos. Hay canastos grandes, medianos y pequeños.

15. Uk'b'al motx = canasto grande. Es el canasto grande que contiene aproximadamente una arroba de granos. Cuando se dejó de usar el almud como medida de una arroba de granos, se comenzó a usar el canasto grande.

16. Xuk = canasta. Es una especie de canasto pequeño más hondo con agarrador en forma de arco, este agarrador es del mismo material con que está echa la canasta. Les sirve a las mujeres para ir a comprar verduras, frutas, granos, etc. Actualmente los comerciantes venden canastas de plástico.

17. Laq'ob'al = apaste. Es una vasija de forma de canasto mediano o pequeño, pero hecho de barro; se usaba mucho para mantener el agua que usaban las mujeres para romojarse las manos para moler la masa y para hacer las tortillas, también se usaba para echar la masa de maíz y como medida para el achiote que se ha descascarado.

18. Tzima = jícara: Es una vasija natural, de forma de tubo, alargada, de aproximadamente de 13 a 15 cm. de largo y 3 cm. de radio de diámetro, cerrada de un extremo y abierta en el otro. Es echa del fruto de una planta rastrera del mismo nombre, de la familia del tecomate. Se usaba para beber bebida y pozol o atole de maíz.

19. Pahb'al ulul = colador. Normalmente es una jícara con agujeros, que sirve para colar masa para hacer atole. También se usaba un trasto de barro con agujeros como colador, lleva también el mismo nombre.

20. Se' = escudía. Es como un plato muy hondo, hecho de barro barnizado; era donde les servían la comida a las personas; la escudía era honda porque la comida que contenía era con caldo. Las escudías las traían a vender comerciantes de Santiago Chimaltenango, San Juan Atitán, Cantinil, San Pedro Necta.

21. Porselana = escudía de porcelana. Era una clase de escudía echa siempre de barro barnizado pero de forma de una copa grande y gruesa, de textura lisa y muy refinada; solo se usaba en ocasiones especiales, como en bodas, fiestas, y en otros tipos de reuniones.

22. Pulato = plato. Es el plato conocido comúnmente en la cultura occidental, que sustituyó a la escudía.

23. Waso = posillo. Así se llama al posillo de aluminio o de otra clase de metal pintado, éste es el que sustituyó a la jícara cuando se comenzó a beber café en vez de bebida, pozol y atole.

24. Kristal = vaso. Se le denomina así al vaso de cristal, que no se usa para beber bebida o pozol, ni café; sino para beber refresco o para echar agua que sirve para lavarse la boca. Actualmente se usa para beber atole de maíz, de maní, arroz en leche, etc.
25. Watirol = batidor. Es una vasija de forma de jarro con oreja, pero pequeño, más o menos del tamaño de un vaso, es echo de barro cocido y barnizado; servía para beber café o atole, fue sustituido por el pasillo.

UTENCILIOS AGRÍCOLAS

1. Machit = machete. Es un instrumento de labranza agrícola que consiste en una hoja de metal de aproximadamente 4 a 6 cm. de ancho y de unos 40 a 80 cm. de largo, aunque hay algunos más angostos o un poco más ancho, tiene un mango forrado plásico rígido, hueso o madera. Sirve para cortar con por medio de golpes trozos y árboles, para limpiar siembras y para cortar maleza y arbustos. No se usa igual que el cuchillo. Hay varias clases de machetes para diferentes usos.
- Oha machit = machete de hoja ancha. Es una clase de machete de metal, de unos 40 a 70, es un poco más grueso y pesado que el hollín, está hecho de un material muy resiste a los golpes con las piedras; tiene un mango fijo. Tiene una parte de la hoja ancha, se usa especialmente para la limpia de milpa o de otros cultivos en terrenos pedregosos; por ser un instrumento bastante pesado ya son pocos los campesinos que lo usan en la limpia de cultivos.
- Koyin = collín. Es una clase de machete de metal, largo y delgado, con mucho filo porque sirve especialmente para cortar árboles y cortar leña; tiene un mango fijo. También se usa para trabajos de limpia en terrenos sin mucha piedra, actualmente ya hay muchos campesinos que usan el hollín para la limpia porque es mucho más liviano que el oha machit. El collín puede ser pequeño o grande siempre lleva el mismo nombre.
- Acapulco = Acapulco. Esta clase de machete es largo, delgado hasta la mitad, la otra mitad es ancho con disminución hacia la punta, tiene un mango fijo; se usa especialmente para cortar árboles, trozos y leña. Actualmente ya se usa mucho también para la limpia en terrenos planos y lugares donde no hay mucha piedra.

2. Patxb'al tx'otx', asaron = azadón. Es un instrumento agrícola muy conocido, sirve para picar y voltear la tierra de una manera superficial; también sirve para realizar trabajos de limpia, especialmente donde el monte es grama u otras clases de malezas semejantes. Tiene un mango largo de madera insertado en el agujero para poderlo usar con facilidad.

3. Eche = hacha. Este es un instrumento de labranza está echo de un trozo de metal grueso y pesado, con una parte plana y afilada, la otra parte es gruesa y es donde está el agujero para colocar el mango de madera; su tamaño es aproximadamente de 12 X 8 cm. y 5 cm. de grueso. Sirve para cortar árboles muy gruesos y para rajar leña. Aunque el hacha es pequeña o grande siempre lleva el mismo nombre.

4. Kuchulub' = Este instrumento de labranza es el más antiguo de todos, está compuesto de una pieza de metal de aproximadamente de 12 a 18 cm. de largo, de 5 a 8 cm. de ancho y de unos 0.50 cm. de grueso; tiene una parte de unos 4 cm. más angosta que se introduce dentro de un extremo del mango, el cual es un palo rollizo de unos 40 a 50 cm. de largo. Este instrumento sirve para limpiar cultivos especialmente en lugares muy pedregosos donde no se puede usar machete, se usaba también para limpiar aniz, porque el área que ocupa al usarlo es poco.

5. Piyocha = piocha.

6. Awub'al = macana. Es un instrumento que sirve para hacer el agujero en el suelo para poder sembrar la semilla. Antiguamente se usaba la macana de palo, se buscaba un palo fuerte y resistente, se le arreglaba el extremo principal en forma de cono con punta, se raspaba y se quemaba esta punta hasta ponerse muy rígido. El grueso del palo que se usa como macana, es lo que se puede agarrar fácilmente con el puño de la mano. Actualmente se usa la macana de hierro que se compra en las tiendas, que es de forma plana de unos 10 cm. de largo y unos 5 cm. de ancho, con agujero donde colocar el mango que sería un palo largo como la macana de palo.

7. K'upb'al ch'im = hoz. La hoz es un instrumento de forma semicircular, de aproximadamente 4 cm. de ancho, con dientes en la parte interna que es lo que sirve para cortar. Se usa especialmente para cortar paja y plantas semejantes a la paja.

8. K'upb'al, kuchiyo/a = cuchillo. Es un instrumento pequeño, de metal, de unos 25 cm. de largo y 3 a 5 cm. de ancho, normalmente con mucho filo. El campesino lo lleva en la cintura sujeto al cincho como un instrumento auxiliar de campo; les sirve realizar cortes de menor extensión, como corte de ramas, de juncos y otros cortes pequeños.

Otros Utensilios Agrícolas.
1. Tz'ispa = matate. Es una especie de bolsa tejida con pita de maguey o de plástico, el tejido es en forma de pequeñas rejas de diferentes formas; el tejido se hace a mano trenzando y formando cada una de las rejas. El matate lleva brazuelo compuesto de pitas, que sirve para colgar. En el matate se echan mazorcas u otras cosas más o menos del mismo tamaño. Es clásico el matate hecho en la aldea San Andrés Huista.

2. Moral = morral. Es parecido al matate, pero de tejido más compacto sin rejas, siempre es hecho de pita de maguey o de plástico. Se teje como se teje una cinta, lleva urdimbre y trama. Las pitas con que se fabrica la mayor parte del morral es de color blanquito, del color del maguey; pero también lleva algunas pitas de color verde, rojo 0 rosado como adorno. Lleva también brazuelo trenzado, que es una especia de faja. El morral sirve para echar granos, mazorcas u otras cosas.

3. Txim = red. Es una clase de utensilio de campesino, que sirve para guardar mazorcas, naranjas, limas, elotes, güisquiles. Tiene rejas medianas. Las personas que todavía fabrican redes, son las de San Miguel Acatán, San Andrés Huista, San Juan Atitán, Santiago Chimaltenango.

4. Ha' = red grande. Es una clase de red más grande que la normal, con rejas más grandes. Se fabricaba en Jacaltenango, actualmente ya solo las fabricas personas de San Miguel Acatán, San Juan Atitán, Santiago Chimaltenango, San Pedro Necta. Actualmente ya se fabrican de pita de plástico.

5. Tx'anh = lazo, pita. El lazo es grueso, pero la pita es más delgada; se fabrican de fibra de maguey y de plástico. Se fabrican con un aparato de madera llamado "tarabilla". Actualmente ya no se fabrican en Jacaltenango, pero sí en los municipios circunvecinos.

6. Tx'anh = cuerda. En la cultura Popti' es una pita de 24 varas de largo, que sirve para medir terrenos o siembras. En algunos departamentos de la República se usan también cuerdas de 30 o 40 cuerdas, especialmente en las fincas cafetaleras o algodoneras.

7. Lasu = lazo. Se refiere únicamente al lazo grueso y no incluye la pita. Actualmente hay laxos hechos de diferentes clases de materiales, de maguey, de enequen, de plástico, etc.

8. Ryata = reata. Es una aja o cincho ancho de mas o menos medio metro de largo y unos veinte centímetros de ancho, sujeto a un extremo de un lazo grueso que sirve para amarrar la carga al caballo. La faja debe quedar exactamente en la bajo la barriga del caballo, para que no le lastime.

9. Sincha = cincho. Es un accesorio que va unido al arquillo, albarda, aparejo. Tiene unos diez centímetros de ancho y medio metro de largo, sirve para sujetar el arquillo, albarda o aparejo sobre el caballo, para que se le pueda poner carga.
10. Popom = mecapal. Es como especie de faja o cincho ancho, hecho de pita de maguey, de unos 15 a 30 centímetros de largo mas o menos y 10 centímetro de ancho, en sus extremos lleva argollas de pita donde se amarran los lazos que sirven para llevar carga. El mecapal se usa en la-cabeza para cargar carga, lo usan las mujeres en la cintura para tejer en telar de palitos.

JUEGOS TRADICIONALES 

Hace unos 100 a 80 años aproximadamente, en Jacaltenango no existían centros de recreación ni deportes, el deporte surgió hasta cuando retornaron algunos jacaltecos que fueron al servicio militar a la ciudad capital y otros que fueron a estudiar a la ciudad de Huehuetenango, fueron quienes comenzaron a practicar el fútbol y basquetbol; con la llegada de los sacerdotes de la Orden Mariknoll, específicamente el Padre Pablo Sommer quien promovió mucho el basquetbol en Jacaltenango. Pero ya existían los juegos tradicionales que los mismos hombres y mujeres habían inventado.

Juegos de Hombres:
1. Tulumpu' = trompo, juego de trompo. Así se llama al trompo de cualquier clase, también es nombre de los juegos de trompos que existen.

2. I'o1fij Tulumpu' = Sacar trompo. Habían varias clases de juegos de trompo, que varían entre sí según la forma de realizarlo o los elementos en intervienen en ellos. 
Uno consistía en trazar un círculo en el suelo, se realizaba un sorteo entre los jugadores para establecer los turnos para bailar su trompo dentro del círculo. Al que le tocó el primer turno bailará su trompo dentro del círculo, durante el transcurso del tiempo que dura el trompo bailando, los demás jugadores participarán uno por uno, cada uno tratando de hacer bailar su trompo bien y con fuertemente para tratar de sacar del círculo al trompo que ya está bailando; los jugadores que no pudieron sacar al mencionado trompo pierden y tienen que pagarle al que tuvo su trompo bailando; el pago no es en dinero, sino canicas, juguetes, si el juego es entre niños; pero si algún jugador pudo sacar el trompo del círculo, el dueño del trompo bailando es el que le tiene que dar el premio. Cambiando de turno del jugador que iniciará el juego, se repite los mismos pasos, hasta que todos los jugadores hayan cumplido su turnos. En este juego normalmente se usan trompos grandes y hechos de madera fuerte y resistente, porque han habido casos en que los trompos se quiebran.

3. Pohotoj tulumpu' = quebrar trompos. Otro juego de trompos, consistía propiamente en quebrar trompos, no se hacía dentro de círculo sino a campo libre. Siempre por turno los jugadores hacen bailar su trompo, el primero hace bailar su trompo para que los demás jugadores traten de quebrar el trompo que está bailando al tirar y hacer bailar su trompo sobre el que ya está bailando, estor se hacía también por turnos. Era muy raro que algunos trompos fuera quebrados, pero cuando sucede el jugador que fue quebrado su trompo le dará el premio al que lo quebró; los premios lo establecen los jugadores antes de comenzar el juego, si el juego es entre niños normalmente dan como premios canicas, botones, juguetes; pero cuando es entre jóvenes se acostumbraba dar como premio cigarro o dinero. Este juego se acostumbraba realizarlo con 2, 3 o e jugadores, no se acostumbran muchos jugadores porque es un juego muy tardado, no se permite cambiar de trompo, ni se permite recoger el trompo antes que termine de bailar; algunas reglas son fijas, otras son establecidas por los mismos jugadores.

4. Chiras tulumpu' = juego de canicas con trompo. Este juego consistía en sacar canicas de un sacarín (óvalo trazado en el suelo), por medio del trompo bailando dentro del mismo; podían participar hasta 5 jugadores. Cada jugador pone su canida dentro del sacarín (óvalo), cada jugador haciendo bailar su trompo tratará de sacar una canica del sacarín (óvalo), si el trompo mueve a más de una canica o se sale fuera del sacarín deja de participar por este momento y sigue otro jugador, se trata de ganar la mayor cantidad de canicas. Habiendo terminado las canicas, se inicia otro juego; para esta clase de juego se usan los trompos pequeños que bailan muy bien a criterio de cada jugador; la ventaja de los trompos finos es que no saltan de un lugar a otro, sino que bailan en el lugar donde el jugador los hizo bailar preferentemente cerca de alguna canica.

5. Tz'ito = tito, juego de trompo con tapitas. Se juega en un pequeño campo de unos 10 a 15 metros de largo y de unos 5 a 10 metros de ancho, en medio de la cancha informal se traza una línea provisional para indicar el centro y punto de partida, allí se coloca la tapita; cada jugador baila su trompo, lo levanta en la palma de la mano para luego hacerlo chocar contra la tapita para hacerla saltar y avanzar, el jugador que logre sacar la tapita con su trompo hacia el extremo contrario es el que gana. Este juego también tarda mucho porque cada jugador cada vez que le toca su turno trata de hacer camina la tapita.

6. B'eytze' tulumpul' = hacer bailar el trompo. Es un juego un poco informal, que se lleva a cabo a campo abierto en el suelo entre 3 a 5 jugadores, consiste en que todos los jugadores al mismo tiempo hacen bailar sus trompos en un mismo lugar; el trompo que quede bailando de último es el que gana. En este juego es preferible usar trompos grandes que bailen muy bien, porque generalmente los trompos grandes bloquean a los más pequeños; el premio lo da cada uno de los jugadores perdedores al ganador, el juego se puede repetir varias veces, según los jugadores.

7. Pahpatx = Es un juego que se realiza con el juguete del mismo nombre en Popti', fabricado por los mismos jugadores; el juego se lleva a cabo entre dos hasta cinco jugadores colocados en forma de círculo, consiste en combinar el pahpatx a cada uno de los jugadores golpeándolo con la palma de la mano, el que lo deja caer es eliminado del juego, el última que se queda sin dejarlo caer es el que gana; los jugadores se ponen de acuerdo que es lo que deben dar como premio. Se dice que este juego significa el rechazo o expulsión del hambre y escasés de la comunidad.

8. Tzak' = cera. Existen varias clase de juegos de cera, que cada uno lleva su propio nombre según la modalidad del juego, pero todos se juegan con cera.

9. Kaw tzak' = cera. Es el juego de cera más conocido, se juega con disquitos de cera con la cara rayada y la espalda un poco enconrvada, el juego normalmente se realiza entre dos jugadores, raras veces con tres o cuatro jugadores, las seras deben ser del mismo tamaño, no se permite que haya una cera más grande que la otra . El juego se realiza sorteando entre los jugadores quien es el que debe poner su sera cara abajo, el otro jugador tirando su cera contra la que está puesta en el suelo, tratara de voltearla; si logra voltearla de tal manera que las dos ceras queden cara arriba, el jugador que hizo el tiro ganará esa cera, pero si no logró voltearla, le tocará poner su cera, para que el otro jugador hago lo que hizo el primer jugador; cuando alguien gana, el ganador le toca poner su cera. El juego finaliza hasta uno de los jugadores ya no desee continuar jugando. A los jugadores muy expertos se les apoda q'olyutz (literalmente "trementina en las nalgas")

10. Tz’ojo = cera pegada. Este juego se realiza entre dos o mas jugadores, se sortea quien es el jugador que pondrá su cera primero, el que hace el primer tiro, le tocará poner su cera después si no hay ganador y así sucesivamente. Si alguien al tirar a la cera que está en el suelo quede su cera sobre dicha cera, entonces se le agregará pegándola a la primera para formar una cera más grande; si las siguientes ceras quedan pegadas a la cera principal, entonces se le seguirá agregando, formándose una cera cada vez más grande. Cuando la cera principal ya es muy grande, se permite que los jugadores usan también ceras grandes pero menores que la principal. El juego sigue hasta que algún jugador sea capaz de ganar la cera grande, para ello tanto la tiradora como la cera grande deben quedar cara arriba, pero si no hay ganadores, los jugadores pueden repartirse la cera grande entre de todos así lo desean. 
La cera grande no pertenece a nadie, sino que es el premio que se trata de ganar a través de los tiros con cera simple, por eso es que el juego consiste en tirarle a este conjunto de ceras.

11. Nhohpak' = una cera cara arriba otra nó. Este juego es muy sencillo, se juega entre dos o más jugadores, se sortea para ver a quien le toca poner su cera primero, el siguiente jugador tira para tratar de ganar, después le toca poner su cera para que otro jugador tire y así sucesivamente. Cuando un jugador tira y una de las dos ceras queda cara arriba, entonces gana, pero si las dos quedan cara abajo no se gana, de la misma manera cuando las dos ceras quedan cara arriba no se gana. Este es un juego bastante rápido.

12. Yeti yalanh = cera grande. En el juego pueden participar de dos a cinco jugadores, se inicia como el juego de cera tzak', pero el jugador que gana le va agregando a su cera la cera que gana y así sucesivamente y la cera se hace cada vez más grande, esta cera no es común, sino es del que va ganando, hasta que alguien pueda ganarla. En este caso es permitido usar cera grande pero que no sea mayor que el yet yalarth o sea la cera grande; cuando la gana, inicia otra ronda de juego.

13. Papalote = juego de barrilete. Este juego no tenía carácter de competencia, actualmente algunas personas lo juegan como una competencia. Normalmente solo uno, dos o hasta tres niños o jóvenes se juntan para volar barriletes en lugares amplios en la orilla de barranco porque allí sopla mucho el viento, no se realiza entre varios juntos porque se enredan los barriletes. Algunos les gusta volar alto sus barriletes, pero se corre el riesgo de reventarse el hilo y perder el barrilete, otros los vuelan bajo; este juego se realiza en los meses de noviembre y diciembre, meses en que hay mucho viento; no hay otro fin específico más que el gusto y satisfacción de volar barriletes, y se vuelan barriletes de diferentes tamaños pequeños, medianos y grandes; anteriormente solo habían barriletes de forma pentagonal, actualmente se hacen barriletes de diferentes formas. 
Los barriletes se hacen de un esqueleto de varitas delgadas sujetas con hilo, el papel de china pegado al hilo le da la forma, se colocan los frenillos, el colgante para la cola y se pegan las alas del mismo papel. Actualmente hay barriletes que se comprar en las tiendas, son de diferentes formas y son hechos de otros tipos de materiales.

14. Chira = juego de canicas. Son las diferentes clases de juegos que se realizan con canicas, normalmente lo juegan los niños, raras veces los jóvenes.

15. Chira = china. Este juego se realiza con canicas tanto para jugar como también los premios que se obtienen, participan de tres a cinco jugadores. Trazan un sacarín (óvalo) en el suelo y a una distancia de 4 a 6 metros de largo trazan una línea que determina el turno de participación de cada jugador. Se inicia el juego colocando cada uno una canica en la línea central de sacarín (óvalo), luego cada uno tira su canica con que jugará a la línea, el dueño de la canica que queda cerca de dicha línea será el primero el primero turno, el segundo en cercanía de la línea será el segundo turno y así sucesivamente. 
Cada uno tirara su canica hacia el sacarín tratando de sacar su premio por medio de su canica, pueden sacar mas de un premio; quien saca un premio tiene derecho a otro tiro. Los jugadores muy buenos muchas veces dejan sin premio a los demás jugadores, ya no habiendo premios. En este juego es permitido matar a uno, dos o todos los jugadores, que consiste en tocar su canica con la canica del que le toca jugar y eliminarlo del juego; el último jugador no tiene necesidad de sacar las canicas para ganarlas, sino que las gana automáticamente al eliminar a los demás jugadores. Los jugadores se ponen de acuerdo para decidir qué van a poner en el sacarín como premios, que puede ser: canicas, botones o dinero.

16. Potx'peb'ahiI = matazón. Lo realizan de dos a tres jugadores en un campo abierto, los turnos son por sorteo; el primero pone su canica en el suelo, el segundo trata de tocarla con su canica, el tercero apunta a la canica que está más cerca y así continúan los turnos; cuando alguien toca con su canica a otra canica, el dueño de ésta pagará con un premio según lo acordado por los jugadores, y así sucesivamente. Este es juego de niños y jóvenes.

17. Rolan = juego de hoyitos. Antes de comenzar el juego se hacen cinco pequeños agujeros en la tierra distribuidos en un área de aproximadamente un metro o dos metros cuadrados, se hace un agujero en cada esquina y uno en el centro, esta es la pista de juego; además se traza unos cinco metros de distancia una línea para determinar los turnos de juego. Para jugar siempre se usan canicas, lo juegan dos a tres jugadores, consiste en que uno de los jugadores se adueñe de los cinco agujeros habiéndolos ocupados con sus canicas, no permitiendo que nadie pueda ocuparlos aunque lo intente. El juego tarda mucho porque muchas veces muchas veces se pasa el tiempo ocupando y perdiendo agujeros. También es válido que uno de los jugadores mate a los demás por medio de su canica, para ir ocupando libremente los agujeros, pero generalmente los jugadores tratan de defenderse. Este es juego de niños y de jóvenes.

18. Eb'ab'ahil = escondrijo. Lo juegan de cinco hasta diez jugadores.

Juegos de Mujeres:
1. Juego de Unine (Muñecas)

2. Juego de Ita (Comidita)

3. Juego de Mohilal (Boda)

4. Juego de Q'inh (Fiesta)

NOMBRES TRADICIONALES DE PERSONAS

Nombres de Mujeres:

Antun         Antonia
Ana Anita
Atanás Atanacia
Ewul Eulalia
Hosep Josefa
Hesus Jesús
Isil Huidora
Inás Inés
Katin Catarina
Kantel Candelaria
Lolor Dolores
Luwis Luisa
Lupa Guadalupe
Lehan Leandra
Malin María
Matal Magdalena
Mikin Micaela
Melsel Mercedes
Nikol Nicolaza
Petlon Petrona
Ramon Ramona
Rap Rafaela
Ros Rosa
Sipil Cipriana
Siril Cirila
Tulis Gertrudis
Tin Trinidad
Tanixh Estanislao
Usep Josefa
Wanit Juana
Wisen Vicenta
Xuwin Juana
Xhepel  Isabel

Hay algunos nombres compuestos de dos o tres nombres, que usualmente se usan como un solo nombre en idioma Popti', pero en realidad es un solo nombre, normalmente es el primer nombre el que se toma en cuenta, especialmente en Castellano. Ej.: Xurap, es un nombre compuesto de los nombre Xu = Juana y Rap Rafael.

Nombres de Hombres:
Ampul        Ambrosio
Antun Antonio
Astil Andrés
Hesus Jesús
Hose José
Hulyan Julián
Herwas Gervasio
Ilario Hilario
Kap Gabriel
Kaxh Gaspar
Kux Marcos
Kaytan Cayetano
Mantel Candelario
Lol Florencio
Luk Lucas
Lupe Guadalupe
Manel Manuel
Mek Miguel
Mat Mateo
Matyaxh Matías
Nolaxh Nolasco
Nixh Dionisio
Nikol Nicol
Pel Pedro
Paxhku' Pascual
Palas Francisco
Rap Rafael
Ramon Ramón
Santyaw Santiago
Siryak Ciriaeo
Tik Diego
Tul Baltazar
Wartol Bartol
Wisen Vicente
Wakin Joaquín
Xhuwan Juan
Xhuxh José
Xhap Sebastián
  

INDUMENTARIA POPTI'

Antes los hombres utilizaban pantalón y camisa de tela tejida a mano, pero actualmente visten camisa y pantalón de manta blanca y sobre la camisa un kapixoy elaborado de lana, por el intenso frío. Además, utilizan sombrero de paja y caites de cuero o hule. Las mujeres utilizan huipiles de los cuales existen dos tipos, uno ceremonial y el de uso cotidiano, que actualmente es el utilizado por la mayoría de mujeres jóvenes. El güipil consiste en un tejido elaborado en telar de cintura, es de color blanco con grandes vuelos y lleno de encajes. Sobre el color blanco se bordan 365 bolitas de diversos colores que representan todos los días del año. El corte mide alrededor de ocho yardas de largo, se coloca de diferente manera a otros pueblos de origen maya, pues no utilizan cinta para amarrarlo, para sujetarlo hacen un doblez. El corte rodea a la mujer desde la cintura hasta debajo de las rodillas (jóvenes solteras) o hasta los tobillos (señoras). Los accesorios que utilizan las mujeres son una cinta en el cabello confeccionada en telar de cintura con diversos colores y diseños. Esta rodea la cabeza formando al frente una especie de serpiente, usan collares de distintos colores y diseños.

Indumentaria (Mujer).
1. Chanhe = corte típico. Es una tela típica hecha en Totonicapán, Saleajá, Quetzaltenango. Está compuesto de hilo, lana y seda, con labores o dibujos de diferentes clases y jaspe, es hecho en telares manuales grandes; es una tela gruesa y de unas 4 a 6 varas de largo y una vara y media de ancho. Lo usan las mujeres Popti' para envolverse la parte inferior del cuerpo (de la cintura para abajo). Hay diferentes calidades de corte, nombres de las clases de cortes. El corte es una prenda cara, que su precio es desde Q 50.00 hasta Q 500.00.

Clases de Cortes.
1. Kaj ssat = corte rojo. Es un corte típico de fondo rojo con algunas listas y franjas de color negro, amarillo y blanco que las mujeres usaban en la antigüedad. Después fueron introducidos a la cultura los cortes típicos de color negro con jaspe, de color verde con jaspe y otros colores.

2. K'ej ssat = corte negro. Es el corte de urdimbre negro, con algunas listas y franjas de jaspe de color blanco con figuras de incienso y de flores en diferentes partes; con trama de color negro o verde; todo el hilo que se usaba era de algodón. Esta clase de corte era fabricado en Salcajá, Quetzaltenango o en Totonicapán. Se cree que el color negro simboliza el color de la tierra.

3. Yax ssat = corte verde. Lo único que varía de este corte es color de la urdimbre que es verde, siempre con listas de jaspe y trama verde. Todo el hilo es también de algodón. Esta clase de corte era fabricado en Salcajá, Quetzaltenango o en Totonicapán.

4. Chanhe merino = corte merino. Era una clase de corte con urdimbre de hilo, con listas de jaspe, pero trama de lana; normalmente el color de la lana era rosado, morado, azú1 y verde. La tela se presentaba más gruesa y caliente por la llana que lleva, es de mayor calidad que los cortes de hilo. Su nombre "merino" se debe a que el hilo de lana que llevaba, era hecho de lana de la raza de ovejas llamada "merino", este hilo de lana se vendía en la fabrica de hilo de lana llamada Capuano en la ciudad de Quetzaltenango. Esta clase de corte era fabricado en Salcajá, Quetzaltenango o en Totonicapán.

5. Chanhe sera = corte de seda. Es una clase de corte moderno.

6. Mil raya = corte de mil rayas. Es un corte de muchas rayas, no es que tenga exactamente mil rayas, sino es un decir.

7. Kole = güipil. Esta prenda es usada por las mujeres Popti', originalmente era una prenda hecha de tela tejida en la localidad por tejedoras jacaltecas, normalmente de color blanco, con amplios flecos alrededor del cuello y algunos adornos; lleva en todo el cuerpo del güipil labores (puntitos) de diferentes colores; manga corta y amplia, la falda del güipil es normalmente flojo. Este es el güipil netamente típico.

Después los güipiles se fabrican en las costurarías con tela de manta y adornos comprados en las tiendas. Hay diferentes clases de güipiles según la tela con que esté echo: hay de manta, de otomano y de seda. También los flecos y adornos comenzaron a variar. Las mujeres Popti' lo usaban como parte del traje habitual, actualmente se usa como una manifestación folklórica.

Clases de Güipiles y Blusas.
1. Kole = güipil. Es una clase de prenda de mujer, como especie de blusa, puede ser hecha de tela típica o de tela comprada en las tiendas, tiene el cuello abierto, mangas cortas, con un adorno de la misma tela alrededor del cuellos que lleva figuras de colores. Lo usaban mucho las mujeres, actualmente son pocas las señoras que lo usan; lo usan también las estudiantes pero ya como una manifestación folklórica y no de uso diario. Hay varias clases de güipiles.

2. Kamixhe = blusa. La usan las mujeres Popti', está compuesta de tela fina, no está abierto por delante como la camisa de hombre, sino solo por el cuello, el cual está rodeado de adornos en forma de flecos de diferentes colores; con mangas cortas y con adornos alrededor. La blusa puede ser de diferentes colores.

3. Yet yul kamixhe = blusa interior. Es una blusa más simple, hecha de tela más barata, sin muchos adornos. La usan las mujeres como ropa interior superior bajo la blusa más formal, o a veces la usan sola en la casa. Actualmente las mujeres ya no la usan mucho, en su lagar usan bracier.

4. Yet yul chanhe = blumer, calzón. Es la ropa interior femenina más íntima que usa la mujer dentro del corte o dentro del corte. Anteriormente las mujeres no usaban blumer ni camisón. Estos elementos culturales fueron introducidos a la cultura Popti' recientemente.

5. Hitxb'ile = vestido, enagües, falda. Es la ropa de la mujer ladina, a veces usan falda y blusa como prendas diferentes.

6. Yet yul hitxb'ile = camisón, blumer. Las mujeres ladinas, son las primeras que comenzaron a usar camisón y blumer, posteriormente las mujeres Popti'.

7. Sintahe = cinta típica. Es una tela de forma de faja larga, de un metro de largo aproximadamente para mujeres adultas y de 3 a 7 centímetros de ancho, en los extremos lleva barba como adorno de hilo con diferentes colores. Es tejida por las mujeres de la etnia Popti' en telar de palitos. Las cintas tejidas en Jacaltenango son famosas para las mujeres de los pueblos circunvecinos. Hay diferentes calidades de cintas, de acuerdo al material que lleva y las diferentes figuras labradas. (Vea clases de cintas en el apartado Artesanía Popti').

8. Ome = aretes. Son dos prendas colgantes que se colocan una en cada una de las orejas de las mujeres. Pueden ser de metal o plástico. Anteriormente las mujeres mandaban a fabricar sus aretes de fichas de cinco, diez o veinticinco centavos que eran de plata a los joyeros; había aretes de forma circular, forma de luna, estrella, de canastilla; algunas personas creen que los aretes simbolizan a la madre luna representando a la mujer. Actualmente hay muchas mujeres que usan aretes de oro o de plástico que compran en las tiendas o a los joyeros.

9. Uwe = collar. Es una prenda formada de una serie de bolitas como forma de canicas, ensartadas en un hilo; que usan las mujeres en el cuello como adorno. En la antigüedad los collares se hacían de semilla del palo de miche que eran de color rojo. Se cree que el color rojo del collar simboliza el fuego, que es esencial en los ritos sagrados y en el hogar y símbolo de amor familiar.

10. Serwiyeta = servilleta.

11. Yet ime = brazier. Es una prenda femenina hecha de tela, consiste en dos especies de bolsas enguatadas, que tienen la forma de los senos. Tienen cordones de tela que sirve para sujetarlos al cuerpo. Fue introducido en la cultura Popti' después de la época colonial, por mujeres mestizas que vinieron a la región.

12. Melyaxh = medias. Son prendas semejantes a las medias que usan para jugar futbol, pero de tela transparente; las usaban las mujeres mestizas que llegaron a Jacaltenango como maestras, también las usaban las niñas que bailaban en los bailes tradicionales. Así se llaman también las calcetas.

Indumentaria (Hombre).
1. B'ok'wi'e = sombrero. Es una prenda masculina formada de una copa gruesa y con hoja ancha, se coloca en la cabeza como parte del traje, cubre a la persona del sol y del viento. El sombrero autóctono Popti', era palma, fabricado a mano; después se fabricaba en máquina de coser; el uso del sombrero estimulaba la autoestima masculina y el orgullo de ser hombre. Actualmente hay diferentes clases de sobreros, hay de palma, de mimbre, de cáñamo, de vicuña, etc; los cuales se compran en las tiendas. Los sombreros de estilo tejano son mexicanos que fueron introducidos a la cultura por contrabandistas.

2. Yet nuq'e = pañuelo para el cuello. Era un pañuelo que usaban los hombres en el cuello como parte del traje, generalmente era de color negro o verde; se usaba en ceremonias, fiestas y en otros tipos de reuniones; no es una prenda ceremonial, sino de personalidad; significa masculinidad, honorabilidad, caballerosidad. Lo usaban los hombres adultos, honorables o líderes comunitarios o religiosos.

3. Kamixhe = camisa. Desde hace muchos años, la camisa que usaba el hombre era hecho de manta tejida por las mujeres en telar de palitos, era de color blanco, grueso y ordinario, cerrado y sin botones, solo tenía una abertura donde sacar la cabeza. Después se hacían las camisas de tela de color blanco y de otros colores con tela que se compraba en las tiendas. Últimamente se usan camisas de diferentes colores y estilos, hechos en las fábricas y se compran en las tiendas.

4. Yet yul kamixhe = camiseta, playera

5. Tx'anhb'ale = faja, cinturón

6. Wexe = pantalón

7. Yet yul wexe = calzoncillo

8. Melyaxh = calcetines. Son prendas que usan los hombres en los pies para poder usar zapatos. Así se llaman también las medias de fútbol.

9. Xanhab' = calzado. Se refiere a todo tipo de calzado, ya sea para hombre o para mujer.

13. Xanhab' = caites. Es una clase de calzado rústico hecho de cuero seco de res, no curtido, los usan los hombres en los pies. Las mujeres que viajaban a vender a Concepción Huista, San Antonio Huista, San Miguel Acatán, Santa Eulalia, etc. los usaban también. Hay varias clases de caites.

14. Pasían xanhab' = catites sin talón ni tacón. Está compuesto de una plantilla de cuero cada uno, con correas delgadas de cuero; eran los más rudimentarios que se usaban.

15. Warach = caites sin talón ni tacón. Es una clase de caites sin tacón con suela más gruesa, generalmente de hule, también llevan correas como forma de cinchos angostos que forman el cuerpo de los caites. Esta clase de caites son mexicanos, que fueron introducidos a la cultura Popti' por contrabandistas que negociaban en la ciudad de Comitán, Chiapas, México. Después comenzaron a fabricarse también en Jacaltenango.

16. Xanhab' ay yich = caites con talón y tacón. Son caites con una suela gruesa de cuero o de hule, con cubierta más ancha y talón de cuero doblado y tacón también de cuero o de hule.

17. Sal xanhab' wes = zapacaite. Es una clase de calzado hecho de cuero, semi-cerrado, solo tiene la punta abierta, se sujeta con cinco y no con correa; suela de cuero o de hule. Fue introducida en la cultura Popti' por comerciantes del municipio de Totonicapán y de Quetzaltenango.

18 Xanhab' wes = zapato. Es una clase de calzado completamente cerrado, con suela de cuero o hule grueso, solo amarrado con correas de hilo. Fue introducido a la cultura Popti' por personas que iban al servicio militar y por comerciantes que venían a Jacaltenango.

19. Yet nuq'e = pañuelo para cuello.

20. Payu'e = pañuelo. Esta clase de pañuelo no corresponde como parte del traje, sino es algo que llevan los hombres en el bolsillo de su pantalón para limpiarse la boca o la nariz.


Indumentaria (Bebé).
1. Yet stel nuq'e = Sostén del cuello. Es un pañuelo grande que las madres colocan en el cuello y parte de la cabeza del bebé.

2. Txowe = pañal. Eran pedazos de tela o de ropa vieja que se usaban como pañal para los bebés. Recientemente fueron introducidos a la cultura Popti', pañales específicos y pañales desechables que se compran en las tiendas.

3. Paxahe = faja. Era una tela típica tejida por las mujeres, de unos 5 a 10 cm. de ancho y de una a vara y media de largo, de color verde; se usaba para amarrar el pañal de los bebés. Lo ancho de la faja es para evitar que a los bebés les de "pujo" y les crezca mucho el estómago.

El traje esta en peligro de desaparecer en la actualidad: Otro elemento cultural que permite a los jóvenes de Jacaltenango auto-identificarse, identificarse y diferenciarse étnicamente como Popti’, es la indumentaria. Ésta ha variado sustancialmente de generación en generación y más aún entre las señoritas. En la actualidad, las mujeres son las únicas que continúan con el uso de algunas prendas propias de la indumentaria Popti’, variando los diseños o elementos por municipio y algunas aldeas entre las ancianas, las señoritas y las niñas; puesto que sólo algunas ancianas utilizan cotidianamente la indumentaria tradicional, una generación intermedia lo usa con algunas variaciones, y la mayoría de las señoritas lo ha cambiado por completo, vistiendo con nuevos elementos como pantalones, faldas, minifaldas, shorts, playeras, chumpas, blusas, etc. Es decir, son las mujeres las que aún usan este elemento referencial y simbólico de la identidad Popti’, con la cual se manifiesta y se expresa colectivamente la reafirmación y la continuidad de la identidad étnica; en el caso de los hombres, aunque ya no lo usen, consideran la indumentaria de la mujer para auto-identificarse étnicamente con la comunidad, quienes lo expresan en los siguientes términos: “mi mamá usa el traje, mis hermanas usan el traje o mis abuelas son de traje”.
El desuso de la indumentaria Popti’ se debe fundamentalmente a los altos costos económicos de los elementos de la indumentaria femenina (rebozo y corte), localmente no hay producción textil, condiciones climáticas (en la parte baja de la región es calurosa), se depende de la producción textil de otras regiones y la moda de otras sociedades (calidad, estilos, colores y precio) urbanas; por ejemplo, una señorita dice que “no usa el corte, porque es demasiado el calor, ... yo en invierno, sí, casi uso corte, pues por el frío, pero ya en verano, ya no, es demasiado el calor”. De ahí que el desuso del traje, no debe interpretarse como un proceso de ladinización, transculturación o una pérdida de identidad étnica, sino deben aceptarse algunos cambios en los componentes de la indumentaria y en los diseños, como una condición inherente de la dinámica sociocultural; estos cambios están determinados por factores internos y externos de la comunidad, entre ellos, las condiciones climáticas que prevalecen en el entorno natural, el gusto y la preferencia de las señoritas, la comodidad de la indumentaria, etc.
Según la apreciación de los jóvenes acerca de la tendencia del uso del traje en las señoritas de Jacaltenango y Concepción Huista, un 51% considera que aún lo usan, argumentando su respuesta así: “la mayoría lo usa, las señoritas aún usan, lo usan las demás personas, algunos tejen parte del traje (cinta), algunas no lo quieren perder, se usa diario, es herencia de nuestros antepasados, comparten nuestra cultura, es el traje de mi pueblo, ayuda a identificar(me) con la comunidad, es parte de la cultura, no debemos dejar de usarlo, lo usan cuando no salen del pueblo, lo usan por costumbre, respetan su origen, practican la cultura, no quieren ser ladinos, todas las personas lo usan (aldeas como San Marcos Huista y San Andrés Huista en Jacaltenango), usan corte y güipiles modernos”. En las expresiones anteriores puede establecerse no sólo el uso cotidiano de la indumentaria entre las mujeres, sino la producción como la cinta, la resistencia hacia el cambio, la auto-identificación étnica en relación al pasado, la aspiración de la continuidad de su uso, el respeto por el origen ancestral, la aspiración por ser diferentes, el uso generalizado en algunas comunidades, los cambios en los elementos constitutivos de la indumentaria y los diseños. Actualmente en el año 2,012 en la cabecera municipal de Jacaltenango solo se sabe de un señor que aun utiliza su traje, representando así la vestimenta de nuestros antepasados. En nuestra actualidad el traje del hombre solo se be en actividades culturales no así el de la mujer que también ya empieza en decadencia.

ARTESANÍA POPTI'

Por las mismas necesidades de las comunidades, las personas han fabricado muchos de los utensilios de uso diario aunque muy elementales y rústicos, pero desempeñaron y desempeñan las funciones para las cuales fueron creadas, se fabrican con el material que se consigue en el medio. Pero en vista de que no había muchas fuentes de ingreso económico, también se vendieron los productos aunque a nivel local y regional. Las artesanías que no producía la comunidad Popti', se obtuvieron de otras comunidades vecinas, tales como las ollas y sartén barnizados, los traían a vender personas de San Juan Atitán y Santiago Chimaltenango, el comal lo vendían personas de San Miguel Acatán, el petate lo traían comerciantes de San Mateo y San Sebastián Coatán, el sombrero de vicuña lo traían del Estado de Chiapas, México. 

Muebles Tradicionales. 

1. Xhila = silla. Mueble de cuatro patas, con sentadero, respaldo; que se usa para sentarse. Hay de varios tamaños y de diferentes modelos; hechos de manera fina o madera ordinaria.

2. Tx'at = cama. Es un mueble grande, compuesto de una parte plana rectangular, con cuatro patas y cabecera. Hay camas fijas y desarmables, la calidad del mueble depende del modelo y de la clase de madera con que esté hecho. Las camas grandes son para personas adultas y las pequeñas para niños o niñas.

3. Kaxha = cofre. Es un mueble compuesto de una caja y una tapadera de madera. Hay de varios modelos. Sirve para guardar ropa y otras cosas importantes. Posteriormente comenzaron a venir comerciantes a vender cofres pintados y de diferentes modelos.

4. Kaxha = ataúd. Originalmente era un mueble largo, como de forma de cajón, compuesto de tres tablas con tapadera, con tablas sin pintar, de forma muy rústica; pero posteriormente se crearon otros modelos, bien pintados, más lujosos. Se usan para colocar cadáveres o muertos, para su entierro.

5. Xalab'te' = escalera. Es un mueble compuesto de dos sostenes paralelos, unidos con varios escalones. Es el modelo moderno de escalera. Anteriormente se usaba la escalera de palo rollizo, que era un modela más rústico.


6. Mexha = mesa. Este mueble consiste en una superficie plana hecha de tablas, con cuatro patas y sostenes, sirve principalmente para altar, donde comer y para otros usos. Hay mesas de diferentes tamaños.

7. Chem = banquito, banca, silla, sillón. Es el nombre que se da a cualquier clase de mueble que sirve para sentarse.

8. Chem = banquito. Es un mueble pequeño con asiento y tres patas, originalmente se fabricaban de trozos que se traían del campo, después se comenzó a fabricarlo de tabla labrada.

9. Panhku' = banca. Es un mueble de unos 2 a 5 varas de largo y media vara de ancho. Inicialmente se fabricaba de palo grueso rollizo, labrado de un solo lado donde sirve para sentarse, tiene cuatro patas; en la actualidad se fabrica de madera labrada.

10. Kanyaxh = escaño. Es un mueble que sirve para sentarse, de uno 2 a 5 metros de largo, con respaldo, tiene cuatro a seis patas. Se fabrica de manera labrada. Son los que se usan normalmente en los templos religiosos.

11. Kakaxhte = cacaste. Es una especia de cajón, de forma y tamaño de cajón; pero no cubierto completamente de tabla como el cajón, sino hecho con reglas de madera espaciadas. Sirve para llevar cargas delicadas o frágiles, tales como vidrio, trastos, almácigos en bolsa, etc.

12. Holb'altx'al = devanadera. Es un utensilio que tiene forma semi-redonda, compuesto de varillas delgadas de unos 30 a 50 cm. de largo y unidas en las puntas a dos varillas en forma de cruz, una en cada extremo; gira alrededor de una pata fija. Ahí se coloca las madejas de hilo para devanarlas.

Clases de Cintas que se Elaboran.
1. Rosa = rosa. Así se llama una clase de cinta, que usan las mujeres en la cultura Popti'. Es una clase de cinta de baja calidad, por lo fácil de tejer la figura que lleva en forma monofónica y por la calidad del hilo que lleva. La figura en sí, se compone de 4 cuatro rombos consecutivos uno dentro del otro, de cuatro lados cada uno, en el centro hay una cruz o rosa de cuatro pétalos o cuatro lados. La figura significa un diamante por eso es que hay una cruz en medio; los cuatro lados del diamante indican también los cuatro puntos cardinales (Deus 1,981: 57, citado por Ventura 2003.

2. Kanhxukut = cuadrado. Este es el nombre de una figura geométrica compuesta de un cuadrado segmentado en cuatro partes por una cruz en medio y otro cuadrado formado cuatro pirámide contrapuestos. Según Aveni, Hartun y Bukingham 1978: 267-279; citado por Ventura 2003, se compone de una cruz equilátera superimpuesta en un cuadrado de una a otra esquina o dentro de un círculo. Las figuras cuadradas se repiten una tras de la otra en todo el tejido. Esta clase de cinta era muy común y era la que usaba la mayor parte de las mujeres.

3. Kotx'kotx' = culebría. Es una figura con forma de zigzag continua a lo largo de toda la cinta, a veces sobre un fondo de un solo color o de varios colores. Según Díaz – Voltio 1964 XLV Gordry y Gordry el zigzag está relacionado a la serpiente 1,978: 43; Johnson 1976: 44, 58, con las serpientes del cielo y de las nubes Spinden 1,985: 87 Instituto Indígena 182: 153 citado por Ventura 2003. Por su parte Moráis 1,981 y Bjeregaard 1,976: 137 dicen que el zigzag en el tejido indica el dios de la tempestad.

4. Karena = cadena. Así se llama a la figura formada de dos culebrías unidas en forma paralela, en cada segmento de aproximadamente 5 cm. de la cinta van tres pares de culebrías o sea las cadenas, cada par al lado del otros en forma paralela, estos segmentos se repiten a lo largo de la cinta. Se cree que significan las cadenas del pecado, serpientes o pecado (Ventura 2003). En otras culturas, las figuras de las dos serpientes van culebreadas y cruzadas, una está dirigida en sentido vertical hacia arriba, la otra se presenta en sentido contrario, formando como eslabones de cadena.

5. Txahb'al = incensario. Es una figura de forma de copa grande, de cuerpo semi-redondo, con pata y con una base para sentarla. El incensario era una vasija de barro fabricada por los artesanos Popti', en él se echaba carbón encendido y copal, para incensar en las deidades en ceremonias mayas. Se puede presentar dos o tres figuras una al lado de la otra sobre un fondo de un solo color o de varios colores; el segmento que ocupan estas figuras se repiten a lo largo de la cinta.

6. Balan = rectángulo. La traducción no corresponde semánticamente, pero en castellano se le llama rectángulo a esta clase de cinta porque lleva figuras geométricas rectangulares, pero también lleva figuras de incensarios completos y mitades de incensarios, como también trocitos y manchas de colores. Las tejedoras Poptl' la llamaban kalan porque estas figuras van intercaladas en toda la cinta.

7. Txaltxal = diagonal. Esta clase de cintas llevan figuras de la misma clase, pueden haber varias filas y cada fila con diferentes figuras alineadas en forma diagonal, las figuras pueden ser escalones, gradas, puntitos o rombos. Cada renglón de figuras es distinto color. Se cree que significan surcos de milpa, escalones o gradas (Instituto Indígena 1982: 157).

8. Kuchiyo = cuchillo. Es la clase de cinta que lleva figuras triangulares entrelazado, cada triangulo puede ser de diferente color y tamaño; generalmente los triángulos se colocan en forma horizontal y pocas veces en forma vertical. En la cultura Popti' se cree que representa la punta del cuchillo de obsidiana que se usaba en la antigüedad. En otras culturas se cree que simboliza el nombre del día que indica audacia (Scofiel 41 citado por Ventura 2003).

9. Xib'al = peine. Esta clase de cintas llevan figuras de peine con dientes o púas de los dos lados. Originalmente eran peines hechos de madera fina, de unos 5 cm. de largo y 3 de ancho. De un lado tenía dientes finos y del otro lado dientes ordinarios. El lado de diente ordinario se usaba para desenredar el cabello y el lado con diente fino para bajar piojos y sus huevos y para peinarse. Posteriormente fueron sustituidos por peines de plástico de la misma forma y otros con dientes de un solo lado. Ventura 2003 afirma que el peine está asociado a la fertilidad y la lluvia.

10. Sintahe k'ul = cinta fina. Esta clase de cintas surgieron después de la introducción de los listones y cintas alemanas en la cultura jacalteca, de los cuales se tomaron las ideas de labrar figuras del aves en las citas (especialmente de ave lira, quetzal, pavo real, colibrí); las figuras de ave lira y de colibrí fueron copiadas de las cintas de seda alemana; así fue como surgieron las cintas de mejor calidad, con figuras hechas de seda o de hilo más fino, colores vivos. Anteriormente las mujeres usaban cintas corrientes diariamente, en fiestas y bodas usaban cintas finas como las que se menciona aquí; actualmente se usan más las cintas finas que las ordinarias.

11. Lixhton = listan. Entre los años 30 a 40 fue introducido a la cultura Popti' el listón alemán de seda, que era una especia de cinta un poco más angosta, pero hecho a máquina; tenía figuras muy bien elaboradas y de colores vivos, pero no era muy funcional.

12. Sintahe sera = cinta de seda. Aproximadamente en los años 40 fue introducido también un modelo de cinta de seda alemana, muy semejante a la cinta jacalteca; también hecha en máquina, con figuras muy bien elaborados, colores vivos. Esta clase de cinta introdujo la figura del ave lira, de ramas, rosas y de brocados bien elaborados. La función de la cinta jacalteca es mantener enrollado el cabello largo de las mujeres y no de adorno, la cinta de seda alemana era muy lisa y blanda, no ejercía bien la función de mantener enrollado el cabello. La cinta de seda ya se usaba muy poco en los años 80.

13. Meq'ina' = cinta de Totonicapán. Es una clase de cinta muy larga, más angosta que la cinta normal, con borlas grandes en los extremos, tejido con hilo y seda de varios colores; no tenía muchas figuras de animales más que figuras geométricas. Esta clase de cinta fue introducida en la cultura aproximadamente en los años 50 por comerciantes que viajaban a Quetzaltenango, Totonicapán y Salcajá. Eran pocas las mujeres que la usaban, actualmente nadie la usa.

Fajas o Bandas Típicas.
1. Paxahe = faja. Era una tela típica tejida por las mujeres, de unos 5 a 10 cm. de ancho y de 1 metro de largo aproximadamente, se usaba para amarrar el pañal de los bebés. Es un puco rígido y fuerte, evitar que a los bebés les de "pujo", les crezca el estómago y se les tuerce la cintura.

2. Tx'anhb'ale = faja, cinturón. Es una pieza de tela tejida por tejedoras jacaltecas, tiene aproximadamente de 4 a 10 centímetros de ancho y de 1 a 1 1/2 de de largo. Normalmente es de color negro, verde o azul obscuro. Los usan los hombres para amarrarse el pantalón porque tiene la cintura lisa sin pasadores como los pantalones modernos.

Güipiles Tradicionales.
1. Kole = güipil. Es una clase de prenda tradicional para mujeres, originalmente la tela la tejían las mujeres Popti' como el güipil mismo; después ya se fabricaban con tela comprada en las tiendas, que son los más usuales actualmente.


2. K'utzb'en = güipil de puntos. El original se tejía a mano en telar de palitos, la urdimbre y la trama era blanca, con puntitos de colores negro y rojo en toda la tela. El término k'utzb'en significa punteado. Originalmente se colocaban trece puntitos de cada color, porque este número es usado en la cuenta del calendario Maya Popti'; actualmente se labran puntitos de diferentes colores.

Blusas Tradicionales.
1. Karnixhe = blusa. Prenda que las mujeres usan como parte de su traje normal autóctono. Las fabrican las costureras de tela que compran en las tiendas, no las tejen las mujeres como en el caso de los güipiles de tela tejida con telar de palitos. Esta clase de blusa es elegante, las usaban las mujeres para salir, para fiestas o para ir actividades sociales. Tiene los encajes del cuelo un poco más anchos y colgantes.

2. Yet yul kamixhe = blusa interior. Es una clase de blusa más simple, hecha de tela más ordinaria, con adornos de encaje más angostos y pegados. Las usaban las mujeres solas perocuando se encontraban haciendo los oficios domésticos, las usaban como ropa interior cuando salían fuera de su casa.

3. Karnixhe = camisa. Prenda masculina, puede ser de manga corta o larga, lo fabrican los sastres o costureras de tela que compraban en las tiendas. Las camisas que usaban los antepasados eran de tela tejida por las mujeres en telar de palitos, eran solo de color blanco, la tela era gruesa y ordinaria. Actualmente las camisas se compran ya hechas en las tiendas, hay de diferentes estilos y colores.

Manto o Servilleta.
Serwiyeta = servilleta. Es una tela típica de más o menos 50 por 50 centímetros de tamaño, es tejida por tejedoras jacaltecas; generalmente de fondo color verde con algunas franjas y adornos de color negro, blanco y amarillo; este era el color tradicional, pero después se comenzaron a tejer siempre con fondo verde pero con franjas y adornos de diferentes colores. La usaban las mujeres en la cabeza al participar en ceremonias religiosas, cuando bailaban la colocaban sobre el hombre y cuando caminaban la colocaban sobre el antebrazo como parte de la indumentaria femenina. El verde simboliza el color de la vegetación de los campos y el plumaje del bello k'uk'u1 (quetzal). También se llama servilleta, una tela típica tejida por tejedoras jacaltecas; es de unos 25 centímetros cuadrado de tamaño. Puede ser de diferentes colores y se utiliza para envolver las tortillas con comida que las esposas o madres envía a sus esposos o hijos cuando van a trabajar al campo. Después los comerciantes comenzaron a traer servilletas hechas en Huehuetenango para vender.


Productos del Maguey y Henequén.
1. Tz'ispa = matate. Es una especie de bolsa tejida con pita de maguey o de plástico, el tejido es en forma de pequeñas rejas de diferentes formas; el tejido se hace a mano trenzando y formando cada una de las rejas. El matate lleva brazuelo compuesto de pitas, que sirve para colgar. En el matate se echan mazorcas u otras cosas más o menos del mismo tamaño. Es clásico el matate hecho en la aldea San Andrés Huista.

2. Moral = morral. Es parecido al matate, pero de tejido más compacto sin rejas, siempre es hecho de pita de maguey o de plástico. Se teje como se teje una cinta, lleva urdimbre y trama. Las pitas con que se fabrica la mayor parte del morral son de color blanquito, del color del maguey; pero también lleva algunas pitas de color verde, rojo o rosado como adorno. Lleva también brazuelo trenzado, que es una especia de faja. El morral sirve para echar granos, mazorcas u otras cosas.

3. Txim = red. Es una clase de utensilio de campesino, que sirve para guardar mazorcas, naranjas, limas, elotes, güisquiles. Tiene rejas medianas. Las personas que todavía fabrican redes, son las de San Miguel Acatán, San Andrés Huista, San Juan Atitán, Santiago Chimaltenango.

4. Ha' = red grande. Es una clase de red más grande que la normal, con rejas más grandes. Se fabricaba en Jacaltenango, actualmente ya solo las fabricas personas de San Miguel Acatán, San Juan Atitán, Santiago Chimaltenango, San Pedro Necta. Actualmente ya se fabrican de pita de plástico.

5. Atx'b'anh = hamaca. Es una especia de cama colgante, pero de pita, de uno a dos metros de largo y un metro de ancho, está compuesto de pita formando rejas grandes. Tiene lazos en los dos extremos que sirven de brazuelo para sujetarla en los pilares o árboles, para que pueda sostener a la persona que allí se acueste o descanse.

6. Tx'anh = lazo, pita. El lazo es grueso, pero la pita es más delgada; se fabrican de fibra de maguey y de plástico. Se fabrican con un aparato de madera llamado "tarabilla". Actualmente ya no se fabrican en Jacaltenango, pero sí en los municipios circunvecinos.

7. Lasu = lazo. Se refiere únicamente al lazo grueso y no incluye la pita. Actualmente hay laxos hechos de diferentes clases de materiales, de maguey, de henequén, de platico, etc.

8. Ryata = reata. Es una faja o cincho ancho de más o menos medio metro de largo y unos veinte centímetros de ancho, sujeto a un extremo de un lazo grueso que sirve para amarrar la carga al caballo. La faja debe quedar exactamente en la bajo la barriga del caballo, para que no le lastime.

9. Sincha = cincho. Es un accesorio que va unido al arquillo, albarda, aparejo. Tiene unos diez centímetros de ancho y medio metro de largo, sirve para sujetar el arquillo, albarda o aparejo sobre el caballo, para que se le pueda poner carga.

10. Popom = mecapal. Es como especie de faja o cincho ancho, hecho de pita de maguey, de unos 15 a 30 centímetros de largo mas o menos y 10 centímetro de ancho, en sus extremos lleva argollas de pita donde se amarran los lazos que sirven para llevar carga. El mecapal se usa en la cabeza para cargar carga, lo usan las mujeres en la cintura para tejer en telar de palitos.

11. Wichem = pita para sostener el telar de palitos. Es una pita con el cuerpo principal grueso con dos brazos más delgados. El extremo de la parte principal se amarra al pilar o un sostén fuerte, en el extremo de cada brazo hay una argolla de pita que se sujetan a los palillos de la parte superior del telar. Esta pita es hecha de fibra de maguey y la fabrican los señores de Jacaltenango. La palabra wichem en idioma Popti', significa la cabeza del tejido.

Clases de Monturas.
1. Arkiyo = arquillo. Es una clase de montura que se coloca sobre el caballo específicamente para poder llevar carga, no es la montura para cabalgar. Se forma de dos arcos cubiertos de de piel de ganado vacuno, con lomillos enguatados para no lastimar al caballo, sobre el cual se coloca para llevar carga. Se fabrican todavía en Jacaltenango.

2. Alwarta = albarda. Es semejante al arquillo, pero los arcos que lleva son pequeños, la mayor parte es de cuero grueso. Es poco usual y ya no se fabrica en Jacaltenango, ni en los municipios circunvecinos.

3. Xhalma = aparejo. Es una clase de montura echa de cuero en forma de bolsa rellenada con tela suave, de unos 50 cm. de ancho y 1 m. de largo que se coloca sobre la espalda del caballo, sobre el cual se coloca la carga. Solo una o dos personas fabricaron aparejo en Jacaltenango durante algún tiempo, después se dejo de usar y fue sustituido por la albarda y el arquillo.

4. Xhila = silla, montura. Esta clase de montura se usa específicamente para montar o cabalgar, está hecho una parte de madera y otra de cuero, con lomillos muy enguatados. Actualmente nadie fabrica sillas en Jacaltenango, sino los traen del estado mexicano.

Tintes.
1. Hikilit = es una clase de arbusto que produce un color azul variable al ser cocido este tinte coloreaban las mujeres la tela o ropa blanca de los hombres, porque usaban solo ropa blanca echa con la tela que las mujeres tejían.

2. Q'antx'anh = es una clase de raíz de color amarillo, que se usaba para pintar las pitas de fibra de maguey que se usaba para fabricar matates, morrales o mecapal.

Plantas Utilizadas como Jabón.
1. Sihom = jaboncillo. Es una clase de árbol grande, sus frutos son como del tamaño de canicas pequeñas, se encuentran en racimos en el árbol. Estos frutos se cuecen, se machacan y se usan como jabón para lavar ropa porque son muy espumosos.

2. Tx'ipal = es una clase de planta silvestre smejente a cebollas grandes, tiene hojas como las de la de la piña. Su tubérculo se usa como jabón para lavar ropa.

3. Tanak = es un arbusto de tallo y frutos de color rosado y hojas verdes, los frutos se usan como jabón para lavar ropa, pero no para laarse o bañarse el cuerpo.

4. Pit = concaste. Es un árbol muy grande de tierra cálida, tiene unos frutos en forma de vainas cirulares, las que se usan para lavar ropa unicamente.

Telar de Palitos o de Cintura.
1. Wichem = Pita de telar. Es una pita en forma de cruz que se usa para sostener el telar de palitos (con el tejido) en su extremo superior. Es una pita con el cuerpo principal grueso con dos brazos más delgados. El extremo de la parte principal se amarra al pilar o un sostén fuerte, en el extremo de cada brazo hay una argolla de pita que se sujetan a los palillos de la parte superior del telar. Esta pita es hecha de fibra de maguey y la fabrican los señores de Jacaltenango.

MÚSICA

La música es otro de los elementos que definen la especificidad Popti’ y el gusto por ella genera sentimientos de auto-identificación, pertenencia y adscripción étnica, como se establece en la siguiente opinión: “lo jóvenes están retomando su cultura, últimamente se han organizado conciertos en la Placita de la Cruz y efectivamente, los jóvenes han participado... haciendo uso de la canción, al igual que también de otros compositores, ahora tenemos niños y jóvenes que son compositores de música en Popti’. Quienes escuchan ritmos musicales diferentes a la tradicional Popti’, lo hacen por: gusto, la naturaleza y diversificar los ritmos, sentimientos, la religión o influencia externa. Al consultarles sobre el gusto y la preferencia por la música Popti’, el 79% de los encuestados consideró que les gusta, argumentando que: “son bonitas, cantan en Popti’, ayudan a olvidar tristezas, comparten vivencias, es de mi pueblo, es parte de la cultura Popti’, me gusta bailar o cantar en mi idioma, me identifica como jakalteko, representa la identidad indígena, expresa una visión de la comunidad, hablan de pobreza, lo emociona a uno, soy indígena, toco guitarra y lo practico, me hace reflexionar, mi familia lo escucha, para no olvidar la cultura, es una riqueza de mi tierra y valoro nuestra música”. Por otra parte, a quienes no les gusta escucharla, dicen que “no va con los jóvenes de ahora, prefiere la música techno o por la religión. El gusto y la preferencia de los jóvenes por otros ritmos musicales diferentes al tradicional Popti’, varía cuando se trata para bailar; en este caso, prefieren el merengue (51%) antes que la marimba (32%) o la música romántica (30%); pero es aún menor, el rock (12%), las rancheras (5%), la salsa (16%) o la llamada música moderna (21%) que la marimba. 

Instrumentos Musicales Autóctonos.
1. Tinab' = Tambor. Es un instrumento de percusión formado por un trozo hueco, tapado por ambos lados con piel secada de animales. Hay diferentes clases y tamaños de tambores. Es uno de los instrumentos primitivos en la cultura Popti'. Actualmente los tambores se fabrican con pedazos de tabla delgada y arqueada dándole una forma cilíndrica.

2. Moro = tambor para el baile de moro. Es el tambor más grande que se conoce en la cultura, ha toma este nombre por ser usado específicamente para acompañar la música emitida por el pito de caña en el baile de moro (que consiste en la representación de la conquista de España por los musulmanes). También se usa para acompañar música del pito, no del baile de moro, sino solo para deleite, en ciertas ceremonias o en conciertos.

3. Cortés = tambor para el baile de cortés. Es un tambor mediano que se usa para acompañar a la chirimía en la música del baile de cortés (que consiste en la representación de la conquista de Guatemala por Pedro de Alvarado).

4. Kanhal wakax = Es una clase de tambor más pequeño que el cortés, es un poco más alargado y delgado. Generalmente se usa en compañía del pito de caña para tocar música variada, como cuando es necesario salir a publicar un anuncio de las autoridades civiles o religiosas en todas las calles del pueblo. Se usa también para motivar y amenizar trabajos comunitarios, como en construcción de puentes, limpieza del cementerio general, pintada o reconstrucción del templo parroquial. Este mismo instrumento acompaña al pito de caña para la música que se toca en el baile de los negros.

5. Tixhtixh = Es una clase de tambor también pequeño que se usa para acompañar a la chirimía, especialmente para amenizar veladas de candelas u otras clases de ofrendas que se presentarán al templo católico o a alguna ermita católica por celebrarse la fiesta de algún santo. La velada se hace en la noche de la víspera de dicha fiesta. Este instrumento ya no existe en Jacaltenango, pero sí en la aldea San Marcos Huista, la cabecera municipal de Concepción Huista y aldea Petatán.

6. Akte' = tun. Es instrumento musical de percusión compuesto de un trozo grueso, hueco y rollizo; cerrado de los dos extremos, tiene un lado plano que está semi-perforado; tiene dos especies de lenguetas fijas que son las que hacen la función de teclado para emitir el sonido al ser golpeados por la baqueta; solo emiten los sonidos alto y bajo respectivamente.

7. Son, marimpa = marimba. Es un instrumento musical de percusión que emite varios sonidos en la escala mayor. La marimba sencilla está compuesta de una sola marimba, formada de dos faldones, teclado, cajones, clavijas, pita, cuatro patas. La marimba sencilla tradicional está compuesta de una sola marimba. Con el tiempo se introdujo la modalidad de dos marimbas sencillas, una grande y una pequeña (tenor), que se ejecutan al mismo tiempo y con la misma música; algunos conjuntos ejecutan solo marimba, otros completan el conjunto con un violón. Esta modalidad fue traída de Comitán, Chiapas, México.

8. Son kwach, marimba kwach = marimba doble. Así se llama la marimba de doble teclado, un teclado con sonidos de la escala mayor y otro teclado con sonidos de la escala menor. Al correr de los tiempos los conjuntos marimbísticos fueron implementando sus instrumentos, después de la marimba doble siguió la marimba doble con tenor (marimba pequeña) que también es doble, normalmente estos conjuntos también usan violón. Después a la marimba sencilla con tenor se le implementó violón y batería, igualmente la marimba doble; hubieron conjuntos de marimba sencilla agregaron cantantes en idioma Popti'. Al correr de los años la marimba sencilla fue siendo sustituida por la marimba doble, aunque no en su totalidad. Actualmente la marimba doble está implementada con instrumentos electrónicos, tales como teclado, batería, bajo; ha resurgido también la modalidad de conjuntos marimbísticos con cantantes en idioma Popti' y en castellano.

9. Kitala = guitarra. La guitarra es un instrumento musical de cuerda, es otro de los instrumentos musicales más conocidos en la cultura, está compuesto de pliegos de madera muy delgada unidas con pegamento formando una caja con cintura y mango; tiene en la parte delantera un agujero circular de aproximadamente 5 cm. de radio, que es donde sale el sonido. El mango o brazo es una pieza de madera de unos 30 a 50 cm. de largo, con un lado plano donde están colocados los trastes, sobre esta parta plana están tendidas las cuerdas, cada una sujeta a seis clavijas que regulan su sonido. Hay diferentes tamaños de guitarras.

10. Wiyolinh = violín. Es un instrumento musical de cuerda, más pequeño que la guitarra, el cuerpo es un poco alargado, más plano y con cintura, con dos aberturas en la parte delantera por donde sale el sonido. El brazo es más pequeño y delgado y no tiene trastes. Usa cuatro cuerdas, tendidas sobre el brazo y sujetas a cuatro clavijas. El violín emite sonido haciendo rozar las cerdas del arco en las cuerdas. La función del violín es ejecutar y dirigir la música y no de acompañamiento.

11. Wantolina = mandolina. Es un instrumento musical de cuerda, es más pequeña que la guitarra, su cuerpo es casi redondo, no tiene cintura y su brazo es más corto. Las mandolinas rústicas no tenían trastes, las mandolinas modernas ya tienen trastes. Usan cuatro cuerdas de metal tendidas sobre el brazo y sujetas a las clavijas colocadas en el extremo del brazo. Las cuerdas se hacen sonar con las uñas o con uñetas. También la mandolina sirve para ejecutar y dirigir la música y no para acompañar.

12. Su' = pito, chirimía. Son instrumentos musicales de viento, esta palabra se usa en forma general para referirse a las dos clases de instrumentos. Su', es la modificación de la palabra xu, que quiere decir soplar.

13. Su' = pito de caña. Es un instrumento musical de viento, hecho de carrizo (planta de la familia de las gramíneas, vive en suelo húmedos). El pito de caña se usa en el baile de moro, para acompañar el tambor pequeño llamado kanhal wakax.

14. Chirimiya = chirimía. Es una clase de instrumento musical de viento, formado de un tubito de madera de aproximadamente 50 cm. de largo, tiene una boquilla compuesta de hoja de palma, que es por donde se sopla para ejecutar la música, la terminación del otro extremo tiene forma de embudo, que es por donde sale el sonido; en el cuerpo del tubito hay agujeros que se tapan y destapan con los dedos para modificar dicho sonido.

15. Xuhew = ocarina. Es un instrumento musical de viento, hecho de barro; se le da forma de ocarina (el fruto de la planta llamada "palo de manteca") o de cabeza de animales.

16. Xuhew, pilo xuhew = pito. Es una clase de instrumento musical de viento pequeño, hecho de barro cocido y barnizado, tiene generalmente forma de ave y de pez. Lo usan los niños para jugar.

17. Xuhewch'en = gorgorito. Es un instrumento de viento, lo usan los policías, se usa también para dirigir actividades deportivas, también lo usan los niños para jugar.
18. Sxajtelaj = hoja de árbol. No es un instrumento musical formal, sino que se improvisa de manera espontánea con una hoja de kajwatx enrollada y formando bien la boquilla para soplar emitiendo un sonido muy alto y fuerte. Los campesinos y campesinas usaban mucho este instrumento para emitir música melancólica y triste, tal como lo expresan las personas cuando lloran. Pero también se usa para emitir música alegre.

GASTRONOMÍA

Cultivos Agrícolas Tradicionales.
El maíz y el frijol son la base de la gastronomía diaria de la comunidad Popti’, sin embargo existen varios platillos que forman parte importante de su alimentación: estofado y tortas de manía. 
Dentro de las bebidas más representativas de la comunidad, además del café, se encuentra la bebida de cacao.

Variedades de Maíz.
1. Saj ssat = maíz blanco. Es el maíz blanco que se da en clima templado, de granos anchos, tarda aproximadamente de 10 a 11 meses para su cosecha, por eso se le llama "acero". La milpa se conoce como planta alta y de caña gruesa. Hay otras variedades de maíz de granos blancos, algunas variedades son precoces y otras de 3 a 6 meses, otras de un año, los cuales tienen diferentes nombres.

2. Q'an ssat = Maíz amarillo. Se refiere a las diferentes variedades de maíz de granos amarillos, ya sea precoz o de varios meses de duración; su nombre se debe al color amarillo de los granos. El maíz precoz se cultiva en clima cálido.

3. K'ej wah = maíz amarillo de tierra fría. Es una clase de maíz de granos amarillo obscuro, se cultiva en clima frío, su duración para la producción es de 6 a 8 meses, se llama maíz de año, crece de 4 a 6 metros de alto; es una de las variedades más conocida que se cultiva en clima frío.

4. K'otzan = maíz precoz. Son todas las variedades de maíz precoces, ya sea de clima cálido o de clima frío, se llaman precoces con relación a las variedades de 6 a 10 meses para madurar.

5. Kan' x'ahaw = Precoz de dos meses. Es una variedad de maíz 

6. Kaj ssat = maíz colorado

7. K'ej ssat = maíz negro.

8. Tz'ib' ssat = maíz pinto.

9. K'otzan = maíz breve.

10. Kanheb' x'ahaw = maíz de cuatro meses.

11. Ixim kantinil.


Variedades de Frijol.
1. Saj hub'al = frijol blanco.
2. Kajtelaq' =  frijol colorado
3. K'ej hub'al = frijol negro.
4. Omon = frijol mateado.
5. Nimejyat = chamborote
6. K'ejtonh = pataxec

Otros Cultivos Tradicionales.
1. Anixh = anís
2. Maniya = maní
3. Kape = café
4. Kenya = banano

FASES DEL COMPROMISO MATRIMONIAL TRADICIONAL 

En la cultura Popti' se seguían algunas fases para llegar a la formalización de un noviazgo y compromiso matrimonial oficiales, estas fases duraban meses y hasta años dependiendo de cuales se trataban. Son tradiciones que se transmitieron de generación en generación, pero como toda tradición, a través del tiempo se fueron modificando, cambiando y hasta desapareciendo algunos. El noviazgo informal: Hubieron casos en que jóvenes y señoritas nunca tuvieron una relación de noviazgo, solo si venía de lejos, entonces fueron los padres de los muchachos quienes hacían los arreglos con los padres de las muchachas para que sus hijos se casaran; estos casos fueron raros, pero sí existieron.
La mayoría de los casos es que los jóvenes buscan a las señoritas para establecer una relación de noviazgo. En este caso los jóvenes y las señoritas ya se conocen, pero no se exhiben abiertamente al público como tales, sino tratan de mantener en secreto esta relación. Generalmente son los jóvenes los que toman la iniciativa en buscar novias pero las señoritas consienten esta intención. Los jóvenes normalmente saben donde van las señoritas a traer agua, a lavar ropa, a bañarse, a hacer mandados, etc.; es ahí donde ellos las buscaban para platicar con ellas y manifestarles sus intenciones. Algunas señoritas acceden platicar con los jóvenes sin tantas dificultades, otras que tienen que ser tomadas, de la mano, del reboso o de lazo de la tinaja cuando van a traer agua para que no escapen y poder platicar con ellas; ha habido casos en que las señoritas han preferido dejar su reboso, tinaja o lo que lleven con tal de escapar de los jóvenes, máxime cuando los jóvenes no son de si agrado. Cuando este tipo de relación s ha fortalecido, entonces los novios se ponen de acuerdo para que los padres del muchacho vayan a pedir la mano de la señorita en forma oficial a sus padres. La pedida de mano de la novia comprendía cuatro fases: una pedida con aguardiente y tres pedidas con pan, habían pedidas con leña.

Noviazgo Oficia. El primer paso, es la pedida con aguardiente, que en que los padres familiares del los padres y familiares iban a platicar con los padres de la señorita para manifestar la intención del muchacho de casarse con su hija.

BAILES

1) Bailes del Torito.
Historia y Significado: 
El Baile de Torito o Kanhal Wakax, es una tradición jakalteka que fue ideada el Sábado de Gloria del año 1911 por los señores Xhuwan Tim (Juan Díaz), Mane¡ Tulio Yul Pam (Manuel Díaz), Hoseh Ewul (Anselmo Camposeco), Luk Maizal (Lucas Silvestre) y Xhuxh Likarta (José Rojas). A partir de ese momento se inició la organización de este baile y se realizó por primera vez el 12 de junio de 1,912. Los primeros marimbistas fueron los señores: Matey Pawiu' (Mateo Camposeco), Hose Mantel (José Camposecol), Mariano Pawiu' Nixh (Mariano Ros) y Nicol Xulas (Nicolás Hurtado). Es el señor Batey Pawlu' (Mateo Camposeco) quien por viajar algunas veces con su padre a la ciudad de Quetzaltenango, tuvo la oportunidad de escuchar algunos sones interpretados por marimbistas de Chichicastenango, de los cuales tomó la idea para componer algunos sones, pues ya existía los sones del toro, de cadena y Kayel welta (dos vueltas).
Las relaciones fueron breadas por el señor Xhuxh Likarta (José Rojas). El señor Hermelindo Silvestres, nieto del señor Matey       (uno del los primeros marimbistas), relata, que en el momento en que los señores antes decidieron fundar el Baile de Torito (Kanhal Wakax), también     una culta que consistiría en costear el precio del traje de un bailador si por   razón dispusieran retirarse del grupo. Este baile tiene su origen en Jacaltenango y los fundadores crearon el significado de acuerdo a su experiencia  en las fincas,            pues al igual que duchas personas acostumbraban viajar por –temporadas al estado de Chiapas o a la costa sur  de Guatemala para ganarse la vida, realizando trabajos por ajornales en cafetaleras.
Al finalizar el corte de café, el patrón le decía a sus trabajadores: -Ahora que ha finalizado el trabajo de corte de café, ¡vamos a celebrar! voy a regalar dos ganados, un toro y una vaca, con los que ustedes se van a divertir por un rato, mientras escuchamos algunos sones. Provóquenlos hasta lograr que les toreen y se mueran de cansancio, cebe es podrán destazarlos y darse un banquete con la carne de estos animales. Este es el regalo que yo les hago. - Decía el patrón, y experiencias. Estas personas, por medio de sus conocimientos, herencias al respecto, construyeran las relaciones de cada uno de los personajes y los sones, así como el significado y todo lo relacionado con el mismo. Según la historia que nos relata el señor Manuel Jacinto Delgado, hace muchos años atrás, la única fiesta que se celebraba en Jacaltenango era Corpus Cristy por lo que los señores de este baile decidieron implementarlo durante la celebración de esta fiesta como un acto de acción de gracias y para pedir la lluvia (q'anb'al nhab'), así como pedir el bienestar integral de las familias (skawii waill anmah). El señor Antonio Metidoza Montejo (Antonio Malón): relata que después de la creación de la historia y las relaciones, los fundadores acudieron al señor Antonio Leocadio (EPA) para solicitar su apoyo en la creación y ejecución de los sones. De esta manera se fundó el Baile de Torito en Jacaltenango, incluyendo dentro de las relaciones el nombre de Jesús Sacramentad y de la Virgen María por la ocasión celebrada. Algunas personas en la actualidad lo nombran corno baile de Mono pero su verdadero nombre es Baile de Torito y se debe a que uno de los      personajes    más importantes de! mismo, es e toro.
Al principio, los padres de familia consideraban como una ofrenda al Creador la inscripción y participación de sus hijos en el baile, porque era una manera de recibir bendiciones para su salud, de tal manera que se constituía como un acto meramente espiritual. No así en los últimos años que para muchas personas, es solo un acto de diversión, es decir, se ha tergiversado el verdadero sentido.

Personajes: 
Durante muchos años el baile estuvo integrado por ocho zagales, un anciano, una anciana (esposa del anciano), un toro acompañado de su pareja. Actualmente bailan, diez zagales, cuatro toros y cuatro vacas, mientras que el personaje de la anciana ya no aparece. Durante los primeros dos días participan tres monos en cada lado, porque el baile está organizado en dos filas. Para los últimos dos días se integran cuantos monos y perros quieran bailar. Los personajes que integran el baile son los siguientes:

- EL ANCIANO (YA' ICHAM): Quien representa al patrón de la finca.

- LA ANCIANA (YA' IXNAM): Representa a la esposa del patrón. Entre los principales personajes del baile, se encuentra el anciano y sur esposa la (anciana), quienes representan a los dueños de la finca.

- LOS ZAGALES: Representan a los trabajadores de la finca (son diez zagales y van cinco en cada fila).

- EL TORO (NO' WAKAX): Animal sacrificado para por los trabajadores, bajo las órdenes del patrón para celebrar la finalización del corte del café.

- LA VACA (NO' WAKAX): Pareja del toro.

- LOS PERRITOS (METX TX'I'): LOS MONOS (NO' MAX): Representan a los monos que se columpiaban en las ramas de los árboles, cuando los trabajadores se encontraban trabajando en e! corte de café en la finca.

El Traje: Inicialmente y durante mucho tiempo, eran los bailadores los que sufragaban el costo de la ropa que usaban, pero en la actualidad son cofrades los que utilizan el dinero para comprar la ropa. Las máscaras, los sombreros y las sábanas que usan ¡os toritos, también son propiedad de la cofradía. Las sábanas son adquiridas en el Estado de Chiapas México; las máscaras, la ropa y los sombreros son elaborados en Jacaltenango. El señor Anselmo Camposeco (EPD), fue quien elaboró las primeras máscaras de este baile.

- El anciano (Ya' Icham): Anteriormente el traje del anciano consistía en una chaqueta de color negro, pantalón negro, con un sombrero de palma, cubierto de tela blanca y con algunos adornos hechos de papel y que ¡leva también una pluma. 
Este personaje también lleva colgando una toalla en el cuello y un bastón en la mano bailando como un anciano.Baila abrazado con su esposa, la anciana.

- La anciana (Ya' Ixnam): Es la esposa del anciano (personaje representado por un hombre). Mucho antes, ella salía bailando con un gran vestido y con una canasta en la cabeza, donde llevaba un molinillo (chukul), una jícara (fzimah), y algo para tomar (bebida o pozole). 
La anciana llevaba cubierta la cara can una tela  blanca y tiene un son especial, al igual que el anciano.

- Los zagales: son los que representan a los trabajadores de la finca. Estos son los personajes que serán toreados. 
Según el señor Felipe Montejo. Se concibe al zagal como un hombre, el concepto de Zagales para el pueblo Popti’ es “heb’ naj kanh yehi”. En cuanto al traje que usaban los Zagales, no es el mismo color para todos. El color del traje de los zagales, no ha sido uniforme para todos. Generalmente el pantalón es de color negro, pero algunos utilizan una camisa de color celeste con una cinta roja que se entrecruza en la espalda y en el pecho. Otros utilizan una camisa blanca con la cinta de color azul o celeste. Antes, los Zagales usaban una pluma en el sombrero, las máscaras eran diferentes. Esas primeras máscaras fueron elaboradas por algunos paisanos que también viajaban con frecuencia al Estado de Chiapas. México.

- El toro: La máscara antigua del toro, tenía mucha semejanza con la cara de un toro. Este personaje usaba una capa. 
El material que utilizaban para fabricar la capa, era de cuero o piel de ganado y estaba cubierta por una tela de color rojo que compraban en Capitán, Chiapas. Usaban una blusa que llevaba bordado un corazón de color rojo en el pecho, para que de esta manera se lograra captar la atención de! público. Usaban también una corbata y un pantalón de    color amarillo.

- La vaca: A diferencia del toro, la persona que representaba a la vaca, utilizaba una mascara que tenia mucha semejanza al rostro humano. Generalmente, es uno de los personajes que ha llamado más la atención en el baile, por la mascara que porta. 
La vaca usa un cuerno en la cabeza que no va unido a la máscara. Usaba una capa que al igual que la del toro, también estaba hecha de cuero o piel de ganado, la cual estaba cubierta por una tela. La vaca también usa una blusa con un corazón bordado en el pecho, un pantalón blanco y su corbata. Hay un son especial para la vaca al igual que para el toro.

- Los perritos: Se cubren la cabeza con gorrito y usan un chaleco. Antes usaban una tela de color rojo en el hombro y usaban un traje más colorido. Los perritos llevan una sonaja en una mano y un chicote en la otra mano. Usaban trajes diferentes.

- Los monos: Representan a los monos que se columpiaban en las ramas de los árboles cuando los trabajadores realizaban el corte de café en las fincas. 
Ahora ha cambiado mucho la forma de representar a este personaje, debido a que antes,          las personas que representaban a los monos, usaban chalecos con algunos adornos de tela de color rojo en los hombros. También usaban una gorra en la cabeza y una máscara que representaba la cara de un mono. Así mismo usaban unas polainas hechas de piel como una especie de espinillera, porque se golpean constantemente, con el chicote. Las máscaras de los monos tenían mucha semejanza con la cara de un moneo y algunos bailadores irritaban a los monos columpiándose en las ramas de los árboles durante el baile. Los monos son amenizados con un son especial.

2) Anhele Lixhton.
Wal anhele lixhton xin, yinhxa challax lunes q'inhal syamb'a b'ay heb' ix q'opotaj, boj ix reina yet q'inh kat skutxb'an heb' ix tzet chaca' smatanoj heb' naj chuhuj yu yinihaytij nixhtei setsel ch'ek yet ch'ek'oj heb' naj yinh anhe yib'anh cheh. Chah hune' tx'anhtx'anh b'ay xhlokb'alax nixhtej setsel ch'en tu', hune' ni'an te' tz'ib'lob'al schohchahatoj heb' naj yul ni'an sholanil ni'an setsel tu', ta chuhuj yueb' naj aykoj ch'en setsel tu' yinh ni'an te' tu' kat sto heb' naj ya'noj tet heb' ix hoyankoj yinh mexha tu' kat yanikoj heb' ix ni'an lixhton stxam sk'ul heb' naj, xanhe hoyankoj yinh heb' naj ch'ek' heb' naj yib'anh no' cheh tu', masanto xhlahwoj hej shunil nixhtej matan yetb'i heb' ix kat stanhkanoj.

3) Hej Kanhal.
Ab' wal te' son, heb' naj yet payxa tu', ab' te' tzima aykoj stzuhaloj, ichamtaj tzima t'unhb'al ha' ha' aykoj stxolil ch'apnikanoj b'ay nixhch'anxa yinh la ha' te' ayatoj yinh swi'. Aytokoj ya' sonli yinh te' tu' yet payxa, x'okkanoj yoj te' tu' sb'ahb'aniloj ya', yu haxk'a hanhk'anhe ya' kaw xhsonli yinh te', haxk'a kaw tzet hunun yinh yoj te' yuxin x'ok xhuwan b'aq'ich yinh ya', ha' te' tu' kaw cha' yinh xil kanhal yu smam ya' Xhuwan b'aq'ich tu',, Kaw ay jet konhob' ti' kaw k'ul yanikoj te' son tu' yet payxa, yuxin xhb'ey heb' naj sonloj kumtan, yuxin kaw xhk'ay sk'ul heb' naj nan tx'otx'al yinh jet konhob' xb'ey sonloj xol heb' naj tu', yu sk'ulch'anil sonlikan heb' naj, yet payxa tu', heb' ya' sonlom kaw k'ul tu', ya' Mek Palma ay b'et yul peyab' b'ay ay ya' Manel Exhtep ti'nanh. Ha' kanhal cheh yet payxa tu', ay hune' ya' komi' chalni yet xax tanhiloj kanhal cheh tu', k'uxan ay kanhal yatut ya' Nikol Viktoryana, x'apni ya' komi' tu' matz'lojl Malin Polin sb'ih ya', yixal Manel Nelkux, x'apni ya' matíloj xol hunq'ahan heb' ix q'opotaj kaw xk'ay sk'ul ya' xilnitoj ya' yu haxkam payxa xtanhkaniloj, ha' chute ya' yalni chub'il yet Komam Jahaw yeyi, ha' ch'ek'tzen ni'an sq'inh komam, payattax yib'anh q'inal haktu' yeyi xhi ya' tet heb' ix qopotaj, wal heb' naj ch'aniloj kanhal tu' xin, kaptan sb'ih heb' naj, ay hune' te' ich akte' stanhe heb' naj kaptan tu', ha' heb' naj kaptan ti' xin, Aluxh Matal sb'ih hune' naj, Hesus Aluxh sb'ih hunxa naj, b'oj ya' xhuwan Kot, Kantel Xhuxh Mikin, Hesus Ana. Swajlanheb'xa hab'il yelkanoj kortes b'et ya' Xhuwan Kantel Rospal tu', matxa mak xhk'itna sk'ul yaniloj hune' kanhal tu'. Walpax hune' kanhal cheh, waltu' skawinajxa hab'il matzet, xichenpaxkanh ya' Hesus Manel Ixhtup, ya' Santu Marsel b'oj Antun Nelxhap, Hesus Maltixh Not, Trinida Maltixh Not, Xhap Maltixh Not. Ya' Manel Tul Xhap tzehto ya', kuywahom yinh nixhtej unin ye yixal ya' yinh yi'ni tz'ib'. Ya' Xhuwan Montex (Juan Montejo) ha' ya' xta'wenkoj yi'ni kab'tajlahunh te' ah, xawten sb'a heb' ya', ya' kamom Ixhtup b'oj ya' Santu Marsel tu', -Walti'nanh tzet chonh he yute xhi ya' Xhuwan Montex tu', xax hin taq'e holanheb' kab'tajlahunh sb'isil te' ahhan xhi ya', mach che yila to q'aynajonh jek'tzen koq'inh, q'aynajonh janitoj nixhtej konab'eb'al, yuxin xin taq'e te' tet naj watx'ehom ahhan xhi ya'. Kaw nimej xikiltaj, holanheb' humal ch'en melyu stohol yinh hunun kab'tajlahunh ah, b'ak'anab' xin xhtit ch'en, walinan mach chip ta'we winh hayin ti'an xhi ya' Santu Marsel, yeltik'a chal ho' Santu ti' xhi ya' Manel Tul Xhap, makk'anab' xhja' yahawoj, chonh elojtoj xolaj nhah tox shunil mak ay smelyu xin, kat ko chilnihay ch'en yinh. Kaw sukal huntu', mach kota'we jinhan xhi heb' ya' yaq'b'il. A'wej nimank'ulal, elanhwejtoj yinh ch'en, tzanmak tet che yala, waxamkami ch'en holanheb' sat melyu, xhto kocha ch'en kat kowatx'en yumal xhipax ya' Xhuwan b'oj ya' kamom Tulxhap, joxwanhil chonh ek'oj xhi ya', b'aq'inhk'anab' ch'aq'oj ch'en yila'xami xhipax ya' Santu Marsel,- tonhe hunti' aytik'apax mak johtaj sk'ul ch'a'ni ch'en xhi ya', haktu' xu yeltoj heb' ya', kaw howeb' skawinajnhe kab'lanhk'itan majan sb'isil te' x'aq'ikanh stohol yu heb' ya', xalni hun ya' komi' Nel Tiyes sb'ih, smi' ya' Manel Tulxhap tu': -Ehh kaw asb'i' che ya'le, lahan Voj te' ek, aytotik' a hununxa mak ohtajnhe te' kat stoj anma yi'noj te' yuxin kaw q'inh chukanoj to yet komi' xahanlaj mi' ye te' xhipax ya' Nel tihes, wal te' ah b'aq'inhk'anab' xhq'uychahoj stohol te', wal te' ek' xin, lemb'iI x'okna stx'anhal mak xhtoj i'noj te', ay heb' ya' komam ichamtaj ohtajnhe te', yinh chuman xin, hat ay kanhal b'et ya' Xhap Maltixh Not, x'ok yinh sk'ul ya' Santu Marsel b'oj yetb'i, b'aq'inhk'anab' chul te' ah to toxa q'inh, hujeb'xanhe tz'ayik b'ay ch'ichi q'inh; jilwe' jalni tzet chal komi' Nel tiyes ti' xhi ya' tet hun ya' yetb'i Manel sb'ih, ek'ojonh jila' ya' Xhap Maltixh Not ti' xhi ya', haktu' xu yoktoj heb' ya' b'et ya' Xhap Maltixh Not tu', haka'tik'a ¡lo' kanhal xu yoktoj heb' ya', tz'onhanay ya' Xhap stinhal yatut. Ayto tzet ch'ek' yinh kok'ulan, machmi chonh hakol ninojan to ha' te' ek' aykoj yinh kok'ulan xhi heb' ya' tet ya'. Hachti' xkonh b'eyk'oj hach jila' b'et yasay b'ay skawilal yich humte' yet chul te' ek' b'etu' xhi heb' ya' tet ya' Xhap tu', ho' om yel cheyala xkex b'eyk'oj xhi ya', yettax payxa matxa mak ch'ekkanoj te' ek' tu' yinh sk'ul tu' ti'nanh xhi ya'. Hat xhb'eyk'oj kanhal yasay tu' yinh te' ek' yet chul te', hantajkan anma tenantoj, heb' naj tzehtaj b'oj heb' naj lanhan yok tzehal, xhtaq'elax i'o' ha' tet heb' naj, nan yepax heb' naj aykoj stx'anhal yinh i'o' haq'b'al ek' tu' yet ch'ok ya' Alkal Tx'ah yinh smexha. Haka'tik'a chu sb'ey heb'o' i'o' ek' ti'nanh, tonhe wal payxa tu' nab'eb'il yinh anma xhb'eyk'oj. Kaw xhpax leva anma yich te' ich tz'isis tu', nananxanhe b'ay aykoj q'a' q'a' ch'ek' aq'b'al, nananxanhe b'ay ayatoj yal te' kape, ay mak yal ita aypaxatoj yu, ay ha kapela tata xhi heb' ya' tet anma, ay heb' ya' komi' kaw yihla anmaxa haka' heb' ya' ch'ek' ti'nanh ch'apni kat ya'lax skape, taka mach xin ay mak pan chakoj yich te' ich tz'isis yasay tu', hatta xin xhchalax te' ek' tu' b'et Xhanxhap yet xhtit te' yasay tu'.

4) Kanhal Hur.
Hune' kanhal ti', yulb'al swaj x'ahaw yet hunun hab'il ha' tu' ch'ek'tzelaxi, ay heb' ya' sat koplal, ha' heb' ya' sayni hun kawanh heb' ya' icham winaj, maka ixnamtaj kat stojkanoj no' haq'b'al yatut tiyoxh. Heb' ya' aykoj swi'aloj tu' xin, syam heb' ya' smelyu kat yanihaytoj heb' ya' ixim b'itx. Hak'a b'ay ay heb' ya' sat koplal tu' xin hat ch'ichiloj kanhal, heb' naj ch'ochen kanhalwoj, chakoj heb' naj sk'ejal tx'otx' sam yinh sat, sheliloj heb'naj xil sq'ap kat yanikoj heb' naj tzan tzet xilq'apehal yinh, tom ak' mato xil, taxanhetik'a chu yanikoj heb' naj yunhe mach mak kaw xhtxumni heb' naj, chapaxkoj heb' naj no' stz'umal kuk, stz'umal sajcheh, stz'umal halaw, stz'umal erran, stz'umal no' tzitz'b'alam mato hunujxa stzumal no' noq' chakoj heb' naj yinh swi' kat yichikoj heb' naj skanhalwi.
Lawi skajtza sk'ul heb' naj skanhalwi b"ay ay heb' ya' sat koplal tu' xin, kat yeltij kolo heb' naj xolaj nhah, maktik'a ch'ocheni kat yijb'alaxtoj heb' naj, mak soman ye swi', ch'a'lax yuk'e heb' naj taka mach xin kape b'oj pan ch'a'lax tet heb' naj. Mat shuniloj heb' naj chu skanhalwi yinh, yu haxkam ay stxolil, nanannhe skuyni heb' naj yunhe yi'ni heb' naj sb'elal. Ha' xin te' su' b'oj te' tinab' ha' te' cha' yu heb' naj. Ay pax xin yab'ix heb' naj chala yet xhkanhalwi heb' naj tu', ha' xin hunti' la:
Mamin monarca
Sat cefanía Sb'aq' sat rabonh Kuentanhe ha wuh stxam sacramento Swi' halaw
Sq'ab' max
Sq'ab' kobo
Llave en el pasaporte Dame tu pasaporte.

Lawi yalniloj heb' naj hun ab' ix, ti' xin, xhyuq'uttajnhelax heb' naj, -¿B'aytu' ay ha pasaporte tu'?, xhi hunmajanxa heb' naj. -Xax wa' paxojan, xhi pax heb' naj. Xhtopax heb' naj shoynoj sb'a xin, kat yalni heb' naj hunxa skab' ab'ix chalni yinh hakti'la'i.
XhwaIkan tawetan, waIkami mach xhwochetojan, kat shollaxiloj sq'ab', hanhk'ahe, sto heb' naj no' chichalon, onh, culantro, xin tohla spimal melyu tawetan, xhi heb' naj. Lawi tu' xin, xhtopax heb' naj shoynoj sb'a yinh skayel, kat yalnipax heb' naj: - Hune' hoyolich b'oj shunil uninb'ale, xhi heb' naj. Chinhe tanhk'o heb' naj shoyni sb'a xin, kat yichikoj son suela, lawi stank'o hun son ti' kat yalnipax heb' naj: -Sson wakax, xhi pax heb' naj kat yichikoj, waltu' shunil heb' naj xhb'itni yinh chalni heb' naj:

Iwejiltij no'wakax tz'ib'inh Yunin no' wakax saj tz'ib'inh, yunhe yochelax hune' q'inale, okanh miyay (b'ab'el ya' komi', kaxhkalanh wuela k'ej'inh, shunil mak ch'aniko hun b'it ti' smayoj heb' naj aykoj kaw x tu', kanhalwoj tu', tato maxlom naj ayiktoj yul no' waka shunil beb' naj stzan smaxli. 
Hune' q'inh ti' xin, oxeó' tz'ayik ch'ek'tzelaxi, ay yok haq'b'al stz'ajoj yuxin heb' naj kanhalwom tu', lotzeb'iI heb' naj yulb'al oxeó' tz'ayik tu', ch'alaxpax yuk'e heb' naj yu pax heb' ya' sat koplal tu', yunheb'al mach xhtx'ixwi heb' naj skanhalwi.
 

CONCLUSIONES 

  • El idioma Poptí tuvo sus origines de los alcaldes rezadores, los cuales ponían el petate debajo y se ponían de acuerdo en una casa que se llamaba Yulpopb’al.

  • La historia cuenta que los primeros padres del pueblo Popti’ eran originarios del lugar denominado Tiq’al.

  • Los hombres practican la agricultura, la construcción, la carpintería, comercio y la mayoría de mujeres se ocupan de las labores del hogar.

  • Los grupos mayas que actualmente habitan en Jacaltenango son Popti’, Akateko y Mam.

  • Los pueblos circunvecinos ubican a Jacaltenango dentro de la Región conocida Huista que tiene su origen en el término maya Popti' wuxhtaj (hermano).

  • El trompo, juegos, trompo con tapita, pahpatx y otros eran juegos tradicionales que practicaban los  hombres y mujeres de Jacaltenango.

  • El traje típico los hombres utilizaban pantalón y camisa de tela tejida a mano,  sobre la camisa un kapixoy elaborado de lana, sombrero de paja y caites de cuero o hule.

  • Las mujeres utilizan como traje típico cinta, corte y güipiles de los cuales existen dos tipos, uno ceremonial y el de uso cotidiano.



REFERENCIAS

1) Documentos proporcionados por la Academia de Lenguas Mayas de Jacaltenango.

2) Díaz Montejo, Romeo
    Texto Infantil de la Cultura Maya Popti’
    Editorial: Impresos Lovell
    Guatemala, 1997.

3) Camposeco Montejo, Aroldo Gamaliel
    Oxlaj Cúmez, Julio Antonio
    Identidad Popti’ y Kaqchikel en Guatemala “La Visión de la Juventud”
    Impreso en Serviprensa S.A
    Guatemala, 2003.

4) 
http://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_jacalteco

5) http://alejandro-camposeco.es.tl/
    Datos Personales y de un grupo de estudiantes Universitarios.

6) Datos obtenidos por entrevistas a otras personas de la comunidad.

7) Otros autores de libros y webs ajenas a esta página.
Nota: no se recuerda o desconoce el nombre de los otros libros, autores y direcciones de la web, por lo tanto se le pide disculpas a los dueños por no mencionarlos y si alguno de ellos ve esto, con todo el respeto que se merece favor de proporcionar su información en el área de comentarios para los derechos de autor.

Más de Jacaltenango en:
http://es.wikipedia.org/wiki/Jacaltenango
http://jacaltenango.es.tl/


Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis